29 Octubre 2019
El Ayuntamiento de Haro celebra entre el 4 y el 10 de noviembre la segunda Semana del Enoturismo, una iniciativa que pretende poner en valor todo el potencial enoturístico de Haro. Durante siete días se van a celebrar una veintena de actividades en las que tienen especial protagonismo las bodegas de Haro, el paisaje y el entorno de Haro.
La concejala de Turismo, Saioa Larrañaga, destaca que el objetivo de esta Semana del Enoturismo es “aunar todo el potencial enoturístico de Haro y plasmarlo en iniciativas que pongan en valor todas las virtudes de la ciudad y su entorno”.
Durante toda la semana se van a organizar rutas en bicicleta, en quad y en 4x4 por los viñedos. Y La Rioja Alta, Muga y Bilbaínas también han organizado actividades entre semana en sus instalaciones. Bodegas como Ramón Bilbao, Martínez Lacuesta y Bodegas Santalba se suman con iniciativas el fin de semana.
Entre el jueves 7 y el domingo 10 de noviembre catorce bares participan en la ruta gastronómica ‘Bocados jarreros’. Y el mismo jueves 7 se ofrecerán dos charlas, una en el IES Ciudad de Haro para dar a conocer a sus alumnos los estudios de la Universidad de La Rioja relacionados con el Enoturismo y la Enología y una segunda charla en el palacio de Bendaña impartida por el enólogo Manuel Ruiz.
Con motivo del día Europeo del Enoturismo, que se celebra el 10 de noviembre, para el fin de semana se han programado varias actividades que tendrán la plaza de la Paz como escenario. El sábado se realizará un pisado de la uva infantil, caricaturas en vino, una Gymkhana enoturística y paseos en carruaje por el casco histórico.
También el sábado 9 de noviembre se celebrarán catas en el calado y en la estación de RENFE se podrán visitar los vagones del histórico tren azul. El tren del vino, que sale de Logroño, tendrá ese fin de semana Haro como destino.
Y el domingo 10 de noviembre, el día del Enoturismo, se repetirán las catas en el calado, el paseo en carruaje por el casco histórico, la Gymkhana enoturística, el pisado de la uva para todos los públicos y se incorporará a las actividades un fotomatón.
Saioa Larrañaga invitó a todos los jarreros y jarreras y a todos los turistas a participar en los actos programados para “conocer y saborear todos los encantos de Haro”.
SEMANA DEL ENOTURISMO Del 4 al 10 de noviembre
Actividades en Bodegas:
LA RIOJA ALTA S.A.
Lunes 4 a viernes 8 de Noviembre
Visita a las tinas centenarias de 16:00 a 18:00 hrs. Reserva previa 941 31 0346.
MUGA
Lunes 4 a domingo 10 de Noviembre
Un recorrido por el mundo del vino. 15 € /persona
Incluye visita a la bodega y cata degustación de 2 vinos. Imprescindible cita previa.941306060.
BODEGAS BILBAINAS:
Martes 5 a jueves 7 de Noviembre
11.30h. Visita gratuita al viñedo del alto de la caseta, único viñedo de Haro con Denominación de viñedo singular de la DO Rioja. Reserva previa: 941 31 01 47 ext 1 / 610 48 69 99.
Todos los días Wine Bar de 12.00 a 14.00 copa de cava gratuita con patatas con alegría riojanas.
RAMON BILBAO
Sábado 9 de Noviembre
11:00 h."Cata vertical XX aniverario Mirto". Una visita especial centrada en la historia y en la elaboración de nuestro vino más icónico, incluyendo una cata vertical de algunas de las añadas más representativas, acompañada de un aperitivo. Precio 40€/persona.
Reserva previa 941 310316
MARTINEZ LACUESTA
Sábado 9 de Noviembre
11:00 hrs QUE TE LA DEN CON QUESO. Vidita a la bodega + cata 3 vinos + 4 quesos seleccionados. Precio 16 €. Más información y reservas reservas@martinezlacuesta.com /
BODEGAS SANTALBA (GIMILEO)
Sábado 9 y domingo 10 de Noviembre
Sábado 12:00h - Maridaje (reserva previa) – 20€ / persona –Visita a viñedo y bodega terminando con una cata de 4 vinos maridada con 4 pintxos riojanos.
Domingo 12:00h – Racima con Santalba (reserva previa) – 20€ / persona – actividad en viñedo recogiendo racima de vendimia y al final de la actividad almuerzo de vendimia (lomo de vendimia con copa de vino)
Reserva previa 941 304231
OTRAS ACTIVIDADES
Lunes 4 a domingo 10 de Noviembre
Ruta en bicicleta por los viñedos.
Ruta de 2.30 horas de duración con guía. Precio 15€ por persona. Mínimo 3 pax.
Reserva previa 941305614/607449650. Lugar de encuentro C/ Linares Rivas 44
Ruta en quad por los viñedos.
Ruta de 1.30 horas de duración con guía. Reserva previa.
Precio 30€ por persona en quad doble y 45€ en individual. Mínimo 2 pax.
Reserva previa 941305614/607449650. Lugar de encuentro C/ Linares Rivas 44
Conoce el Viñedo en 4x4
HORARIO: 11.45h a 13.45h y 18:00h a 20:00h. 15€ Persona. Mínimo 2 Pax.
Reserva previa 676603146.Salida desde la oficina de turismo, Plaza de la Paz, HARO La Rioja
Jueves 7 de Noviembre
11:20h.Charla informativa dirigida a estudiantes. Impartida por el Director de Turismo Universidad de La Rioja Don Luis Blanco Pascual y Directora Enología Universidad de La Rioja Doña Zenaida Guadalupe Minguez. Salón de actos I.E.S. CIUDAD DE HARO.
12:00 hrs. “Visión Técnica del Vino de Rioja para Enoturismo. Charla a cargo de Don Manuel Ruiz. Enólogo de reconocida y larga trayectoria. Sala Faro Palacio Bendaña 11:00 hrs
Jueves 7 al Domingo 10 de Noviembre.
BOCADOS JARREROS
Establecimientos Participantes
BAR TALIA
BEETHOVEN
BILIBIO
BREMEN
EL MAZO
EL SOL
Suizo HARO S.L.
LOS AGUSTINOS
ENTRE COPAS
ÉPOCA
LA GERIA
PASADIZO
PLATERIAS
POPYS
Sábado 9 de Noviembre
Catas en el calado
Catas dirigidas maridadas con Queso Los Cameros y Chocolates Iturbe. Previa inscripción en Oficina de Turismo 941 30 3580 o turismo@haro.org.
Duración estimada 75 minutos, precio por persona 10 €
11:30 h.
CVNE, GOMEZ CRUZADO, AKUTAIN
13:00 h.
TERETE, RAMON BILBAO, SANTALBA
Tren del vino
11:00 h. Salida de la Estación de Logroño.
19:00 h. Regreso desde Haro a Logroño.
Paseo carruje por el casco histórico de Haro.
11 :00 h. - 14:00 h. Duración 30 minutos.
Salida desde la Plaza de la Paz.
Plaza de la Paz
Pisada de la uva infantil
12:00h. Una experiencia para los más pequeños.
Caricatura en vivo
12:00h – 14:00h.
Gymkhana enoturística
12:00h – 14:00h.
Tren museo “TREN AZUL”
Visita gratuita de los vagones del Tren azul. Uno de los trenes históricos que quedan en España.
ESTACIÓN DE RENFE. Información Oficina de Turismo.
Horario de 12:30 a 14:00 h y 16:00 a 17:30 h.
DOMINGO 10 NOVIEMBRE DIA EUROPEO DEL ENOTURISMO
CATAS EN EL CALADO