La Aceleradora de Empleo inicia su tercera edición

La Aceleradora de Empleo inicia su tercera edición

24 Febrero 2020


La Aceleradora de Empleo  inicia su tercera edición


Los 18 participantes recibirán formación durante seis meses   El inicio de las clases de orientación, dirigidas por la coach Ana Esther Agriano, han comenzado tras la presentación de todos los participantes, que se desarrolló a finales de la semana pasada, y que tienen lugar en la instalaciones del Vivero de Empresas del Ayuntamiento de Haro.

Esta tercera aceleradora de empleo se pone en marcha con una duración de seis meses en los cuales los 18 participantes, de un total de más de 190 solicitudes, recibirán la orientación y herramientas necesarias para asentar sus fortalezas profesionales y personales y limitar al máximo sus debilidades”. Así mismo, se busca afianzar el desarrollo de distintas dinámicas de grupo implementando la proactividad, las habilidades sociales y profesionales y dotarles de la motivación necesaria

El proyecto se inició el pasado uno de febrero tras contratación de la coordinadora/coach, Ana Esther Agriano, y finalizará el 31 de julio. La labor primordial de Agriano será guiar a los 18 participantes en situación de desempleo de Haro y alrededores, en la búsqueda de un trabajo por cuenta ajena o en la creación de sus propios proyectos emprendedores.

Los participantes, 13 mujeres y 5 hombres, de entre 20 y 50 años, se incorporaron el 20 de febrero, jornada en la que se desarrollo la presentación y recibieron su primera clase el viernes 21. Tal y como destaca Agriano, "conforman un equipo heterogéneo que, de forma voluntaria, proactiva y solidaria, cooperarán entre sí para alcanzar su meta común".

Gracias a la división de tareas en equipos o departamentos, se organizarán la búsqueda de trabajo utilizando un método propio de estudio, análisis y evaluación de objetivos y situación de mercado-empresas, lo que aumentará la posibilidad de obtener los resultados deseados.

El Ayuntamiento de Haro apuesta, con determinación, por este nuevo proyecto cuyo enfoque está demostrando obtener óptimos resultados, tanto en términos de inserción laboral como en satisfacción, de quienes participan en él. Leopoldo García, en la presentación de esta tercera edición, animó a los participantes a aprovechar esta oportunidad además de destacar que, “La herramienta funciona porque las dos anteriores ediciones han reportado excelentes resultados, ahora os toca a vosotros hacer buen uso de de esta oportunidad que se os brinda”.