El Ayuntamiento de Haro aúna fuerzas con los centros educativos contra la brecha digital

El Ayuntamiento de Haro aúna fuerzas con los centros educativos contra la brecha digital

15 Abril 2020


El Ayuntamiento de Haro aúna fuerzas con los centros educativos contra la brecha digital


El objetivo es conseguir que todos los alumnos de la ciudad tengan conexión a la red y material informático. El Ayuntamiento de Haro ha desarrollado, en el día de hoy, una videoconferencia con los responsables de los distintos centros educativos de Haro para conocer de primera mano como está afectando esta crisis sanitaria a su desarrollo educativo. Si bien es cierto que desde el inicio de la crisis del COVID-19 los contactos telefónicos han sido constantes y se ha mantenido un estrecho y continuo seguimiento, en la jornada de hoy la administración jarrera ha conocido de primera mano las necesidades de los niños afectados por la brecha digital para ser parte de la solución y solventar cualquier carencia. Aprovechando el periodo vacacional de profesores y alumnos, el ayuntamiento jarrero, ha organizado esta reunión telemática en la que han participado todos los responsables de los colegios Virgen de La Vega, San Felices de Bilibio, Corazonistas, el I.E.S Ciudad de Haro y Cruz Roja. También han estado presentes, la alcaldesa de la ciudad, Laura Rivado, Andrea Gordo, concejala de Educación e Iván Ortiz, director del área de Cultura. El objetivo de la reunión, a la vista que esta crisis del COVID-19 puede prolongarse en el tiempo, ha sido establecer una protocolo entre el Ayuntamiento de Haro, los centros educativos y Cruz Roja para que el cien por cien de los niños en edad escolar con necesidades de conexión a internet y/o dispositivos informáticos, como tabletas, puedan contar con los recursos necesarios. El Ayuntamiento de Haro trabajará sin pausa de manera coordinada con la Comunidad Autónoma y la ONG para conseguir que nadie quede atrás por falta de recursos. Tal y como ha destacado Andrea Gordo, “se trata de una necesidad de primer orden y vamos a poner todo nuestro empeño en dar solución a esta problemática”. La concejala de educación, también ha manifestado en la videoconferencia su más sincero agradecimiento a Cruz Roja, “su labor es encomiable y desde los primeros momentos de la pandemia han estado dando lo mejor de si mismos con el esfuerzo de todos sus integrantes”. Una labor que se ha centrado, entre otras, en tratar de que todos los alumnos tuvieran al día sus deberes La institución sin animo de lucro, tras recibir los deberes de los centros, los imprime y distribuye entre los alumnos. Hasta este momento ha desarrollado esta labor contando con sus recursos pero el Ayuntamiento se ha ofrecido a poner a su disposición la ayuda necesaria si fuera necesaria. A día de hoy, los centros han reportado a la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja un informe detallando todos los alumnos que poseen algún tipo de necesidad informática, bien por falta de dispositivos o conexión a la red. Con todos estos datos globales el objetivo será dotar del equipamiento necesario a los alumnos entre las administraciones, local y regional, y la colaboración de Cruz Roja.