Igualdad reprograma la charla virtual “Colectivos Vulnerables y Género”

Igualdad reprograma la charla virtual “Colectivos Vulnerables y Género”

08 Junio 2020


Igualdad reprograma la charla virtual “Colectivos Vulnerables y Género”


Tras suspenderse por problemas técnicos, el pasado viernes, se celebrará el miércoles 17 de junio

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro invita a la ciudad de Haro a participar en la charla virtual ‘Colectivos Vulnerables y Género’, que ha organizado para poner de relieve la problemática que sufren algunos colectivos por razón de género. La sesión, que fue suspendida el pasado viernes por problemas técnicos ajenos a la organización, se desarrollará el miércoles 17 de junio, a las 18:30 horas, a través de la plataforma Zoom.

El encuentro virtual contará con la participación de profesionales del ámbito social, expertos en la intervención con personas en riesgos de exclusión social, ámbito socio-sanitario, entidades del ámbito nacional y regional, así como testimonios reales de personas con necesidades especiales. A lo largo del encuentro, se tratarán aspectos como: la brecha digital, el acceso a los recursos formativos, el ámbito sanitario y el mantenimiento del empleo.

Las personas interesadas en seguir y participar en esta sesión telemática pueden apuntarse, enviando un correo eléctrico al e-mail prensa@haro.org, indicando nombre y apellidos, Documento Nacional de Identidad y número de teléfono de contacto.

Por colectivos vulnerables se entiende, a todas las personas o grupos, que, por sus características específicas, que tengan que ver con su salud, biología, clase social o especialmente género, exigen una condición especial a considerar y que limita su inclusión en la sociedad y el acceso a los recursos básicos que reconocen los derechos humanos y la Constitución española. La reivindicación más notable es la inclusión de las diferencias entre hombres y mujeres en el diseño y análisis de programas que palíen esta problemática y más en tiempos de esta crisis sanitaria acuciante a la que nos vemos expuestos.

De acuerdo con la ley de protección de datos Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Si alguno de los participantes desea reservar su intimidad y/o no mostrar su presencia, puede ocultar su imagen de la conferencia, así como su audio, desactivando tanto su cámara como su micrófono y así poder seguir la sesión como oyente de esta.