El Ayuntamiento de Haro elaborará un Plan Local de Igualdad

El Ayuntamiento de Haro elaborará un Plan Local de Igualdad

07 Enero 2019


El Ayuntamiento de Haro elaborará un Plan Local de Igualdad


Laura Rivado, y Natalia Sobrón han ofrecido una rueda de prensa para explicar los avances en esta materia. En primer lugar se ha dado a conocer que Haro recibirá, 18.819 euros, de la Secretaría de Estado de Igualdad. Se trata de cantidades que se transfieren directamente a las entidades locales, dentro del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. La propia resolución establece que los fondos pueden dedicarse a distintas cuestiones, pero en principio no a la contratación de personal. Laura Rivado considera que “el abanico de posibilidades es amplio, ya que podemos realizar campañas, planes, hacer seguimientos, elaborar propuestas, entre otras muchas cuestiones que se recogen en la resolución”. La regidora municipal destaca que “es muy positivo ver como todas las administraciones abordamos cuestiones tan importantes como la lucha contra la violencia de género o la igualdad y en ello vamos a seguir”. Natalia Sobrón destaca que “son los expertos los que deben guiarnos a la hora de encauzar políticas públicas que nos ayuden en esta materia”. Por este motivo, la edil anuncia que tanto con los fondos que llegan de fuera, como con recursos propios “nuestra intención es la de encargar un Plan Local de Igualdad. De esta manera dispondremos de un diagnóstico de situación, de una radiografía, y sobre todo de una guía que encaminará las acciones futuras a realizar”. Mientras tanto, y según explica la edil, “también con esos fondos, seguiremos planteando acciones concretas y palpables por parte de la población ya sea con charlas, actividades o cursos, entre otras muchas cuestiones”. La regidora municipal avala este proyecto “que debe ser el de toda una ciudad: inclusivo, integral y desde abajo hacia arriba”. Rivado recuerda que “somos el gobierno municipal más comprometido con la Igualdad de toda la historia de Haro, y no se trata de un eslogan, sino de una realidad”. Asimismo informa que “hemos trasladado a la Federación Riojana de Municipios, la necesidad de que oferten más formación para los empleados públicos, en este terreno”. Natalia Sobrón, por su parte, destaca que “estamos hablando con personas expertas en la materia para que nos orienten a la hora de contratar la elaboración de este plan, que no solo nos mostrará la realidad local, sino también la que debe ser en un futuro, y las acciones que nos pueden llevar a conseguirlo”. [audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2019/01/post-1-1.mp3"][/audio]