Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la ciudad jarrera cerró 2018 con 11.309 habitantes.
Pese a que el crecimiento no es significativo, tan solo cuatro personas más que con respecto a 2017, sí que lo es que por primera vez no desciende la población, desde 2012, sino que crece un poco. Y es que ese ejercicio cerró con 11.805 vecinos, 496 más que en la actualidad.
Los datos del INE del pasado 2018 revelan que la ciudad jarrera está conformada por 5.766 mujeres y 5.543 hombres. Haro alcanzó su mayor pico de población en el año 2009, con 12.261 habitantes.
Del total de habitantes, que actualmente tiene la ciudad, alrededor del 37 por ciento han nacido en Haro, un 22 en otras localidades de La Rioja, un 29 por ciento en el resto de España, y la población extranjera asciende a un once por ciento.
Desde el ejecutivo local destacan que “hemos frenado la caída y prácticamente nos mantenemos, con una ligera subida”. Laura Rivado destaca que “Haro es una ciudad excelente para vivir, y recuerda que existen viviendas suficientes para aumentar nuestra población, además de que los servicios están preparados para ello”.