El número de empresas creció en Haro, durante 2018

El número de empresas creció en Haro, durante 2018

11 Enero 2019


El número de empresas creció en Haro, durante 2018


Desde el equipo de gobierno esperan que "la actividad se consolide en este año 2019, y que sean aún más, las entidades que se implanten en nuestra ciudad".

Según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, 2018 cerró con el mayor número de empresas en Haro, desde el año 2012. En total existen en la ciudad jarrera 838 entidades, que se distribuyen en diferentes sectores. La alcaldesa ha valorado esta cifra como "muy positiva, aunque tenemos que seguir trabajando, de manera conjunta, con otras administraciones, y con el sector privado, para facilitar los trámites de apertura de nuevas actrividades, en base, a la legislación vigente".

Laura Rivado asegura que "tenemos que analizar los datos para reforzar, en la medida de nuestras posibilidades y competencias, las acciones a desarrollar para que la economía jarrera siga su tendencia ascendente". Dicho esto, la regidora municipal ha querido "felicitar a las distintas empresas existentes en nuestra ciudad por lo bien que lo hacen" pero sobre todo ha invitado "a las entidades que crean que Haro tiene posibilidades, a que apuesten sin dudarlo por instalarse en nuestro territorio, y les facilitaremos los trámites en todo lo posible".

Por sectores: el comercio, transporte y hostelería son los que aglutinan un mayor número de empresas, con 341. En segundo lugar se sitúa la construcción, con 117, dos más que en 2017. Los profesionales y técnicos aglutinan a 90 entidades. Las actividades inmobiliarias suman 85 empresas, mientras que le sigue la industria con 75 (seis más que en 2017). Otros servicios personales, con 63; educación, sanidad y servicios sociales, con 44; actividades financieras y de seguros, con 16; e información y comunicaciones, con siete empresas, completan el global de Haro.

Laura Rivado asegura que "el descenso del paro interanual, y la creación de más empresas, suponen una tendencia clara de que la economía jarrera ha mejorado, pero aún queda mucho por hacer". En este sentido, la regidora municipal recuerda que se han puesto en marcha iniciativas como el Premio Emprende Haro. "Estamos muy contentos de haber podido entregar, en esta legislatura, cerca de 50.000 euros, en ayudas directas a emprendedores y empresarios, que apuestan por nuestra ciudad",  incide la alcaldesa. Asimismo, desde el ejecutivo local recuerdan que el Ayuntamiento de Haro se ha acogido a distintas iniciativas, en materia de empleabilidad del Gobierno de La Rioja, como son las Aceleradoras de Empleo (actualmente se desarrolla la segunda en nuestra ciudad), y las subvenciones para contratar a personas desempleadas para el desarrollo de proyectos municipales. Además, recuerda la alcaldesa, "hemos puesto en marcha un Aula homologada en el nuevo Vivero de Empresas, que en breve abrirá sus puertas para que todos aquellos que lo deseen, y cumplan los requisitos, dispongan de un espacio donde desarrollar su actividad".