La entidad se va a constituir próximamente como asociación para poder recibir fondos municipales y comenzar a implantar el método CES.
El encuentro se producía, este martes, en la Sala de Comisiones de la Casa Consistorial. Los miembros de SPLA Haro le han hecho entrega a Rivado del proyecto de control de colonias felinas de la ciudad. “Se trata de una iniciativa que se ha copiado de Vitoria, aunque se ha adaptado a nuestra realidad social”, destacaban.
La alcaldesa les ha transmitido que el Ayuntamiento de Haro mantiene contactos con el de Arnedo para abordar cómo se hizo allí en su día. Rivado les ha animado a constituirse como asociación “porque es la manera más efectiva de poder trabajar con la administración”. Una vez dado este paso, la idea es suscribir un convenio en el que se prestaría ayuda económica.
El método CES consiste en la captura, esterilización y suelta de los gatos callejeros. Asimismo, el proyecto registrado, esta mañana, en el Ayuntamiento de Haro contempla otras medidas como las campañas de promoción y concienciación, así como la expedición del carné de cuidadores.
La alcaldesa pretende que “las colonias se controlen en Haro, poco a poco, por lo que intentaremos darle forma a este proyecto de modo gradual”. Rivado cree que “es necesario velar por el bienestar de los vecinos, de los animales, y sobre todo por la salubridad, ornato y decoro, de determinados espacios públicos”.