La Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta ha explicado a las personas que se forman en este programa cuáles son los recursos a su alcance.
La Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta es una asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado e independiente, que se constituyó el 7 de enero de 2008 con el fin de promover y fomentar el desarrollo del medio rural, teniendo en cuenta su problemática, social, económica, ambiental, cultural y todos aquellos aspectos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. ADRA es uno de los tres Grupos de Acción Local de La Rioja que actúan en el territorio para gestionar fondos europeos que se destinan al Plan de Desarrollo Rural de La Rioja, para el periodo 2014-2020. Su ámbito de actuación incluye a la ciudad de Haro.
A través de su gestión, varios emprendedores han logrado fondos para hacer viables sus ideas. Asimismo, también existen entidades locales que han logrado financiación para diferentes proyectos. La coach de la II Aceleradora Ciudad de Haro cree que se trata “de charlas muy beneficiosas para las personas que se están formando, ya que les pueden aportar información relevante”.
Aceleradora de Empleo
Desde el pasado mes de diciembre, 18 personas participan en este proyecto que se desarrolla en nuestra ciudad durante seis meses, y que ha sido financiado por el Gobierno de La Rioja. La II Aceleradora de Empleo “Ciudad de Haro” se dirige a personas desempleadas, que provienen de sectores laborales en declive o que se encuentran fuera del mercado laboral, y están inscritas como demandantes de empleo en alguna oficina de la Comunidad Autónoma de La Rioja. También, a todos los parados que, por una u otra circunstancia, tienen una serie de carencias educativas o profesionales, o que simplemente requieren de una recualificación.
Entre los objetivos del programa destaca no solo la mejora de la empleabilidad, sino también el poder dotarles de los conocimientos propios sobre las oportunidades de trabajo existentes en su entorno, apoyar sus iniciativas emprendedoras y dotarles de motivación, entre otros. Para ello, los participantes adquirirán herramientas comunicativas, desarrollarán su marca personal, y obtendrán, entre otras habilidades, los conocimientos propios para poder emprender un proyecto.
[gallery size="medium" ids="23883,23884"]