Abdalahe Hamad Ahmed se ha trasladado hasta Haro para abordar distintas acciones de colaboración.
La regidora municipal ha mantenido un encuentro en el Ayuntamiento de Haro, con el delegado saharaui en La Rioja. En la reunión, Hamad Ahmed ha reclamado una “mayor implicación municipal para lograr que más familias de la ciudad jarrera y su comarca se sumen al programa Vacaciones en Paz”. Se trata de la iniciativa por la que las familias acogen a menores, que llegan desde los campamentos de refugiados, durante la época estival.
No se descarta la posibilidad de llevar a cabo la presentación del programa en Haro, como ya ocurriera el año pasado, a la vez que se desarrolle alguna charla divulgativa. Asimismo, ambas partes abordarán la posible firma de un convenio de colaboración, al igual que tienen otros ayuntamientos como puede ser el de Logroño o Arnedo. Recordemos, en este caso, que el programa Vacaciones en Paz está financiado en nuestra comunidad, prácticamente en su totalidad, por el Gobierno de La Rioja, y el Consistorio logroñés.
También se avanza en la posibilidad de facilitar un hermanamiento con alguno de los campamentos de refugiados. La alcaldesa de Haro recuerda que “son muchas las familias de nuestra región que ayudan al pueblo saharui, principalmente a través de Vacaciones en Paz, y somos muy sensibles con este tema”.
Próximamente se desarrollará una iniciativa conjunta entre distintos ayuntamientos de La Rioja y los propios campamentos, para que los riojanos, y por ende los jarreros, tomen conciencia y tengan una mayor sensibilidad, ante la situación que viven estas personas.
[gallery size="medium" ids="23922,23923"]