Desde el ejecutivo local se muestran muy satisfechos de este reconocimiento que “es el de toda una ciudad”.
Según la resolución del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo “dado la calidad de las propuestas presentadas, se otorga una mención honorífica en la categoría de ayuntamientos a: Ayuntamiento de Alboraya (Valencia), Ayuntamiento de Haro (La Rioja) y Ayuntamiento de Puerto Lumbreras (Murcia)”. Se trata de la primera vez que el Consistorio Jarrero optaba a esta iniciativa, de carácter nacional.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ya han remitido una misiva de felicitación al Ayuntamiento de Haro y próximamente se fijará la fecha de entrega del reconocimiento.
Estos premios se conceden en tres modalidades: el Premio Nacional a Ayuntamientos, de carácter honorífico, destinado a premiar las actuaciones de renovación urbana comercial; el Premio Nacional al Pequeño Comercio, que tiene por objeto premiar el desarrollo comercial y modernización empresarial mediante la mejora de la tecnología, asociación o fusión de empresas; y un tercer Premio Nacional a Centros Comerciales Abiertos, destinado a galardonar el asociacionismo comercial, orientado a la promoción de Centros Comerciales Abiertos (CCA) y la potenciación y desarrollo de sus órganos gerenciales. En el apartado que nos ocupa, el ganador ha sido el Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid).
Laura Rivado explica que “el proyecto que presentamos contemplaba distintas iniciativas que, desde la administración local, hemos puesto en marcha para potenciar el emprendimiento, el empleo, el comercio, la mejora de espacios municipales, el turismo, las nuevas tecnologías o la accesibilidad”. En este sentido, la regidora municipal se muestra “muy satisfecha de que Haro sea reconocido a nivel nacional, y esto es también gracias al buen hacer de nuestros comerciantes y emprendedores”.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo reconoce, con esta mención honorífica, la memoria en la que se incluyen: las nuevas zonas Wifi, las Aceleradoras de Empleo, las obras del Mercado Municipal para transformarlo en un Centro Cívico Multiusos, los trabajos de accesibilidad en varias calles, los Premios Emprende Haro, la adhesión al convenio con Emprende Rioja, las funciones del Agente de Promoción y Empleo Local, los nuevos parking, las obras en la Plaza de la Paz, las subvenciones a ACCIRA, las lonjas de Julián Fernández Ollero, el Aula Homologada y el Vivero de Empresas, entre otros proyectos.
Rivado recuerda que “el empleo en nuestra ciudad se sitúa en niveles previos a la crisis, y existen en Haro más empresas constituidas que nunca. Se trata de datos del Ministerio de Empleo, y del Instituto Nacional de Estadística”. Dicho esto, la regidora destaca que “no nos conformamos y vamos a seguir trabajando, con los distintos sectores de la ciudad, para potenciar todo lo que podamos, y en la medida de nuestras competencias, que la economía local mejore”.
[audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2019/01/post-1-3.mp3"][/audio]