Según se ha dado a conocer, posteriormente, en rueda de prensa, la medida se activará por primera vez durante el Carnaval.
El delegado del Gobierno en La Rioja se ha desplazado este miércoles hasta la ciudad jarrera para analizar, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, los datos de seguridad en la zona de Haro. José Ignacio Pérez Sáenz ha destacado que "la colaboración entre Policía Local y Guardia Civil ha hecho que los índices se mantengan en 2018". En este sentido, también se ha reiterado que La Rioja es la tercera Comunidad Autónoma más segura de España, y pese a que la ciudad jarrera está algo por encima de la media regional, en cuanto a índices delictivos, "mantiene unos niveles aceptables y magníficos", según el delegado.
Durante el encuentro de la Junta Local de Seguridad se ha abordado el nuevo Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de Haro, que ha sido elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y que ha sido ratificado. La iniciativa contempla medidas especiales "ante la amenaza existente". Laura Rivado ha dado a conocer que el dispositivo "se centra principalmente en acontecimientos importantes, con grandes aglomeraciones de personas, tales como la Batalla del Vino o las fiestas de Nuestra Señora la Virgen de la Vega, así como también en Semana Santa. De hecho la primera vez que se active será durante la celebración del Carnaval".
El delegado del Gobierno destaca que "no se pueden concretar los dispositivos especiales o acciones concretas puesto que solo deben conocerlas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, aunque el objetivo es prevenir y proteger".
Asimismo, y con respecto a los delitos, se ha hecho hincapié en los casos de violencia de género en nuestra ciudad, con un total de 14, de los que dos se han catalogado como riesgo alto. En este sentido, se ha recordado que Haro forma parte del Sistema Viogén para proteger a las víctimas, y mediante el cual se establecen unos protocolos en los que actúan los distintos agentes implicados, entre ellos, la Policía Local y Guardia Civil. De hecho, tras el encuentro de la Junta Local de Seguridad se ha reunido la Comisión de Seguimiento de esta medida, que ha estado presidida por la concejala de Igualdad, Natalia Sobrón.
[gallery size="medium" ids="24273,24274,24275"]