La alcaldesa de Haro estudia acciones legales contra Patricia Mateos por el comunicado de prensa en el que se la acusa de prevaricar.
Laura Rivado asegura que “es rotundamente falso y la señora Mateos tendrá que demostrar en los tribunales, que yo haya realizado una contratación sin seguir el procedimiento administrativo pertinente”. La regidora municipal lamenta que “la concejal no adscrita, después de cuatro años en la oposición no conozca los procesos de contratación y/o adjudicación de un contrato público”.
En este sentido, la alcaldesa de Haro recuerda que “nos han llegado 19.000 euros del Plan Estatal Contra la Violencia de Género, que hemos decidido emplear en elaborar un Plan de Igualdad y en contratar a una experta que desarrolle actividades”. Y es que desde el ejecutivo local consideran que “la lucha por la Igualdad va más allá de pancartas o de eslóganes que están muy bien, pero que deben plasmarse en políticas públicas, que es lo que hace este ejecutivo”.
Laura Rivado destaca que “a Patricia Mateos le gustan los titulares fáciles y de un día, mientras que nosotros hemos contratado la elaboración de un Plan de Igualdad que dejaremos hecho, y que podrá aplicarse en los próximos años, independientemente de quien gobierne en el Ayuntamiento”.
En este sentido, y como marca la ley, desde la Concejalía de Igualdad explican que “al tratarse de un contrato menor, se pidieron tres presupuestos para la contratación de la elaboración de este Plan de Igualdad”. Una vez se valoraron las propuestas, y se presentaron las ofertas, “se estudiaron, y la técnico municipal determinó que la presentada por Eva Tobías Olarte era la mejor, y así se plasmó en el informe previo a su contratación”.
Según se informa desde el ejecutivo local “en ningún momento hemos hablado con ella de otras políticas que no sean las de Igualdad, y muchísimo menos ni de elecciones, ni de candidaturas”. Dicho esto, el Ayuntamiento de Haro recuerda que Eva Tobías Olarte es Doctora en Estudios de Género y Agente de Igualdad; es Licenciada en Derecho (Universidad de Deusto), y posee un Máster Oficial de Igualdad y Género en el ámbito público y privado con Especialidad Profesional en Políticas Públicas de Igualdad (Universidad Miguel Hernández de Elche), además de un Máster Oficial en Sostenibilidad y RSC (UNED).
Como experta en temas de género y RSE (www.estrategiaygenero.com), ha trabajado con diferentes públicos objetivo: administración pública, empresas, agentes sociales, asociaciones y medios de comunicación, entre otros. Es autora del Diagnóstico de Género de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y coordinadora del Proyecto de Innovación Educativa “Yo me sumo a la igualdad” de la Consejería de Educación, Formación y Empleo.
Además es profesora asociada de la Universidad de La Rioja, miembro del Grupo de Investigación “Igualdad y Género”, y fundadora y profesora del Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres de dicha universidad. En 2016, obtuvo el Reconocimiento contra la Violencia de Género en la categoría de ciudadanía, concedido por la Delegación del Gobierno en La Rioja. En 2017, ganó el II Premio de Investigaciones Feministas, en materia de Igualdad, concedido por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, y el Premio de Transferencia de Conocimiento, otorgado por el Consejo Social de la Universidad de La Rioja. En 2018, obtuvo un Accésit en los Premios Nacionales Alares a la conciliación de la vida familiar, laboral y personal y a la Responsabilidad Social, y un premio en el Concurso de fotografía “YES, WOMEN CAN”, organizado por la Unidad de Conciliación e Igualdad de la Universidad de Granada.
Rivado destaca que “el comunicado que suscribe la concejal Patricia Mateos, no solo atenta contra los principios básicos de la ortografía, sino contra la verdad, y está cargado de falacias y mentiras que deberá demostrar en un juzgado”. La alcaldesa de Haro asegura que “no pienso permitir que las ansias de protagonismo de esta concejala se fundamenten en acusaciones de que se usa el dinero de los jarreros de manera indebida, algo que no es cierto, y que así determinarán los tribunales”.
Por todo ello, desde el ejecutivo local aseguran que “no vamos a perder el tiempo en una información falsa, y que no tiene otro objetivo que atacar a este gobierno, que es el único en la historia de Haro, que se ha preocupado realmente por la Igualdad”.