La iniciativa, totalmente gratuita, se desarrollará el próximo cuatro de mayo, a las 23:00 horas, en la Plaza de la Paz.
Esta mañana, el equipo de gobierno ofrecía una rueda de prensa para explicar los actos programados, para los días cuatro y cinco de mayo, y que tienen por objeto la presentación de la candidatura a Ciudad Europea del Vino en 2020. “Uno de los objetivos es mostrar el apoyo social a la iniciativa, de ahí que hayamos elaborado un amplio programa, para que la ciudad se llene durante esos días”, destaca la alcaldesa.
Laura Rivado asegura que “apostamos por un evento, la capitalidad europea del vino, que de lograrlo, reportará múltiples beneficios a la ciudad, y supondrá una inyección económica importante para Haro”. Por todo ello, se trata, según se explica desde el ejecutivo local de “una inversión de futuro, ya que además potenciaremos nuestra marca, como Haro, Capital del Rioja, a nivel mundial”.
Desde la Concejalía de Turismo se ha elaborado un programa “con actos para todos los públicos”. Así, Leopoldo García ha dado a conocer que, el cuatro de mayo, sábado, se instalará un Parque Infantil, en la Plaza de la Iglesia en horario de mañana y de tarde.
También se va a llevar a cabo, el sábado durante toda la mañana, el I Concurso de Pintado sobre Barricas. Próximamente se darán a conocer las bases de la iniciativa, para que pueda participar el mayor número de personas posible.
La animación de calle va a ser una constante, a lo largo de esa jornada, en distintas zonas del Casco Histórico de Haro. Asimismo, las bodegas de la ciudad van a ofrecer Catas en el Calado del Palacio de Bendaña. Se trata de una iniciativa que cuenta con plazas limitadas, por lo que próximamente se anunciarán horarios (de mañana y tarde) y formas de inscribirse.
Además, tanto el sábado día cuatro, como el domingo cinco, se ha organizado, junto con establecimientos hosteleros de la localidad la Ruta Gastronómica “Bocados Jarreros”. También durante ambas jornadas, se ofertarán Visitas Guiadas Sobre la Cultura del Vino. Los Paseos en Carruaje por el Casco Histórico van a estar presentes dentro del programa.
Como plato fuerte, a las once de la noche, del sábado cuatro de mayo, la Plaza de la Paz acogerá un concierto gratuito de Fangoria. Se trata de una actuación que es completamente gratuita. Desde el Ayuntamiento de Haro creen que se trata de “artistas sobradamente conocidos que pueden hacer las delicias del público de todas las edades, ya que todos nos sabemos sus canciones”.
Según explica el equipo de gobierno, “se trata de un envoltorio de lujo que nos sirve para presentar la Candidatura de Haro a Ciudad Europea del Vino, algo que haremos también a lo largo de ese fin de semana”. En este sentido, destacan que “disponemos del dossier en fase muy avanzada, y la nueva corporación, será la encargada de moverlo”.
Se ha anunciado además, que ese fin de semana, además de jarreros y visitantes, se invitará al mayor número de personalidades y agentes sociales posibles, para dar una mayor visibilidad a un proyecto que es jarrero, riojano, español, y que debe ser europeo.
[gallery size="medium" ids="25659,25660"]
[audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2019/04/post-1-2.mp3"][/audio]