La técnico responsable en esta materia solicita la colaboración de la ciudadanía.
A través de un formulario, todos aquellos que lo deseen, podrán participar, de forma anónima, en esta iniciativa. Con motivo de las actuaciones que se han puesto en marcha en el municipio, recientemente, y todas las que quedan por llegar, se propone que la ciudadanía sea la impulsora de un eslogan que englobe toda la serie de acciones de forma conjunta y neutra, es decir, no ofensiva.
La propuesta de los nombres tendrá la supervisión de los responsables de la organización. Se seleccionaran aquellos que resulten los más adecuados, para posteriormente someterlos a una votación. De esta manera, según se explica,
“podremos llegar a más gente”.
Elisabeth Oñate Legarda es la encargada de desarrollar acciones en este sentido. Sus acciones se incluyen en un Proyecto de Educación, Prevención, Sensibilización e Intervención en Materia de Violencia de Género. Esta jarrera es psicóloga colegiada y posee un Máster en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento. Asimismo, es experta en prevención y educación en materia de Violencia de Género.
Se trata de acciones paralelas a las desarrolladas por Eva Tobías Olarte, que se encarga de elaborar el I Plan de Igualdad de Haro.
Para participar en la búsqueda de este eslogan, las personas deben acceder hasta el 21 de abril a:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehDbyXV2TeISYG8ZF3SyYI1ABy-o_-QacUpfBAVctygGxuQw/viewform