En marzo se registraron 29 desempleados menos que en el mismo mes de 2018.
A lo largo de la legislatura, el número de parados se ha reducido en 320. Así en marzo de 2015, los desempleados en Haro ascendían a 1.024 frente a los 704 actuales. El sector que más paro acumula es el de servicios con 398, seguido de agricultura con 147, industria 97, construcción 31, y sin empleo anterior con 31 personas.
Desde el ejecutivo local no se conforman con estos datos. Laura Rivado cree que “debemos seguir con el rumbo iniciado, para generar las condiciones que propicien que toda aquella persona que quiera trabajar en nuestra ciudad, pueda hacerlo”. Dicho esto, la regidora municipal destaca que “los ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo, aunque sí que debemos arrimar el hombro en este sentido”.