Se trata de una iniciativa que se dirige al sector hostelero y comercial.
Desde este martes, los establecimientos comerciales que dispongan del logotipo acreditativo (una pegatina elaborada para tal fin) formarán parte de esta iniciativa.
”Hola, soy Ángela” es la clave para pedir ayuda. Según explica Elisabeth Oñate Legarda, la técnico en la materia:
“si preguntas por Ángela en la barra de un bar, o en una tienda, el personal de hostelería y comercio sabrá que debe intervenir acogiendo a la víctima, en la zona privada del local, o quedarse con ella fuera, llamar a la Policía y, si es posible, retener al agresor. Ya se han colocado pegatinas en los bares para dar a conocer la iniciativa. Preguntar por Ángela, se ha convertido en un lema de auxilio para cualquier persona que vive una situación embarazosa”.
Desde el Ayuntamiento de Haro han querido lanzar ahora esta campaña puesto que
“la aglomeración de personas en las calles de nuestra ciudad va a ser constante a lo largo de los próximos días”, destaca Natalia Sobrón, concejala de Igualdad del Consistorio jarrero.
Desde este martes, la técnico en la materia reparte carteles informativos y pegatinas distintivas, entre los comercios y bares de la ciudad. Según asegura la técnico en la materia
“en el momento en el que se pregunte por Ángela se inicia un proceso en el que los responsables del establecimiento avisarán al 112. El personal del establecimiento ofrecerá acompañamiento o compañía a la víctima junto a la barra, en el interior del establecimiento o incluso en el exterior, preferiblemente junto a la puerta. Juntos esperaran a la llegada de la policía. Salvo que el establecimiento disponga de personal de seguridad específico y suficiente, no intentará retener al presunto agresor, fijándose en su descripción y la de sus acompañantes para facilitar de este modo la localización de los mismos por la policía tan pronto como esta se persone en el establecimiento”.
Desde el Ayuntamiento de Haro esperan que este protocolo
“tenga que activarse lo menos posible, pero se trata de una primera ayuda que puede evitar situaciones peores”.