Se da a conocer el destino del ingreso extra por la recaudación del IBI de la AP-68

Se da a conocer el destino del ingreso extra por la recaudación del IBI de la AP-68

26 Abril 2019


Se da a conocer el destino del ingreso extra por la recaudación del IBI de la AP-68


Laura Rivado anuncia, en rueda de prensa, que “la buena gestión hace que podamos destinar parte del dinero a obras, subvenciones, becas y fomento del turismo”. La alcaldesa de Haro ha comparecido este viernes para dar a conocer las modificaciones de créditos, en base a esta cantidad ingresada recientemente “y que nos van a permitir que este dinero llegue a los jarreros”. En cuanto a actuaciones concretas, Rivado anuncia la inversión de 175.000 euros para la reparación del depósito de agua “una intervención urgente debido a las condiciones en las que se encuentra”. 40.000 euros más se van a dedicar a realizar distintas mejoras en parques y jardines, en este caso en Iturrimurri. Laura Rivado destaca que “son múltiples las quejas de los vecinos por la situación de un espacio que se abandonó hace años, y que nosotros, ahora, vamos a recuperar”. De esta manera, según asegura Laura Rivado, “tendremos un paraje, acorde a las necesidades de los jarreros y visitantes”. Incrementamos con 100.000 euros, la partida que sirve para promocionar nuestra ciudad. En este caso, la regidora municipal asegura que “este dinero nos va a ayudar a reforzar con distintas actividades la promoción de Haro como Capital del Rioja, y ahora, como Candidata a Ciudad Europea del Vino”. La regidora ha aprovechado para recordar que los días, cuatro y cinco de mayo, se desarrollarán distintas actividades, con motivo de la presentación de dicha candidatura, con el gancho del concierto de Fangoria, a las 23:00 horas, y con entrada gratuita, en la Plaza de la Paz. “Pero en definitiva a lo que nos van a ayudar estas cantidades es a darle un empujón al turismo, la hostelería y el comercio de nuestra ciudad. Y es que buscamos un Haro turístico, todo el año”, asevera Rivado. “Si por algo nos hemos caracterizado es por nuestras políticas sociales, a lo largo de toda la legislatura”, destaca la alcaldesa. En este punto, Laura Rivado anuncia que se van a destinar 15.000 euros más para las ayudas de urgente necesidad, que se suman a los 15.000 ya existentes para este año, “y que siempre se agotan”. Asimismo, también se incrementan con otros 15.000 euros, las Becas Sánchez del Río, “para que las familias vean como ese superávit llega también a ellos, de manera directa”. Por último, se van a incrementar las cantidades que se conceden a las distintas entidades existentes en la ciudad. Así, se anuncia que se van a repartir otros 27.500 euros a las asociaciones deportivas: 5.000 euros para el Haro Deportivo, 5.500 OSACC Haro Rioja Voley, 2.500 euros Haro Sport Club, 4.500 euros para el Club Riojano de Aerostación y 10.000 euros más para el resto de entidades y deportistas individuales. Laura Rivado destaca que “este dinero se suma al que ya se recogía en los presupuestos de este 2019, por lo que las distintas asociaciones, en este ejercicio, van a recibir cantidades más elevadas. Además vamos a poder ayudar a los deportistas individuales, que por primera vez, van a recibir dinero de su ayuntamiento”. Asimismo, se van a entregar otros 6.500 euros, en materia de subvenciones a entidades culturales. En este caso se reparten de la siguiente manera: Fundación Cossío 2.000 euros, Cofradía Nuestra Señora Virgen de la Vega otros 1.500 euros y 3.000 más para el resto. Rivado asegura que la gestión del equipo de gobierno, a lo largo de los últimos cuatro años “ha sido muy buena, pese a lo que quieran hacer creer a la gente. Y es que los números hablan por sí solos, y es indiscutible que las arcas municipales están mejor hoy que antes”. Según explica la alcaldesa, “lo que pretendemos, con estas medidas que anunciamos hoy, es devolver parte de lo recaudado, con carácter retroactivo, por el cobro del IBI de la AP-68, a los jarreros. Ellos están representados, en distintos colectivos y asociaciones, que son el verdadero motor de nuestra ciudad, y es a ellos, a los que tiene que llegar un dinero que, en definitiva, es suyo”. [audio mp3="https://harenses.es/wp-content/uploads/2019/04/post-1-3.mp3"][/audio]