El equipo de gobierno va a sufragar esta medida con el ingreso extra del IBI de la AP-68.
Laura Rivado recuerda que en este 2019, esta partida va a pasar de 15.000 a 30.000 euros. “Se trata de un dinero que todos los años se agota, y que en este ejercicio, por esta recaudación adicional, vamos a poder incrementar para que los jarreros que más lo necesiten, vean cubiertas sus necesidades básicas”, destaca la regidora municipal.
Desde el ejecutivo local recuerdan que este aumento de la partida se va a sufragar con cargo al ingreso extra que se ha recibido por el cobro de la contribución a la autopista, correspondiente a los años 2015, 2016 y 2017. Según ha explicado la concejal Natalia Sobrón “de esta manera podremos intensificar las ayudas que se prestan a las familias más desfavorecidas”.
Las prestaciones de emergencia social consisten en vales de alimentos, la ayuda para alquiler (en casos muy concretos), y también para la compra de equipamiento básico para la vivienda. Todo ello se regula mediante ordenanza y se tramita por parte de la unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Haro.