Laura Rivado y Leopoldo García se reunían, recientemente, con el director general de Arquitectura Vivienda y Suelo.
Los ediles han mantenido un encuentro con Francisco Javier Martín Ramiro en la sede del Ministerio de Fomento en Madrid. Tras evaluar la situación del María Díaz, cuyas obras están muy avanzadas, la alcaldesa cree que es momento de pensar en otra gran obra. En este sentido, Laura Rivado expuso la necesidad de actuar en el antiguo Banco de España, y llevar a cabo una intervención que los transforme en su totalidad.
Desde el Ministerio de Fomento recordaron que el María Díaz, se incluye en el capítulo seis de los Presupuestos Generales del Estado, pero cabe la posibilidad de conseguir fondos del uno y medio por ciento cultural, al igual que ocurrió en su día con la rehabilitación del Palacio de Bendaña.
Para lograr esta financiación, debe impulsarse, en primer lugar, la declaración del edificio como Bien de Interés Cultural. “Entendemos que es muy factible, ya que tenemos una joya arquitectónica y patrimonial, que sin ser capital de provincia, tienen muy pocas ciudades de España”. Rivado destaca que “la vía de colaboración ya está abierta, y la corporación que salga tras las elecciones debe trabajar en este sentido”. Desde el ejecutivo local apuestan por trabajar en el inmueble, principalmente en su interior, para poder rehabilitarlo y adaptarlo a las necesidades actuales de la ciudad. Para ello, se trasladará el Centro Juvenil, al María Díaz, “y debemos plantear el nuevo Centro de Día, algo que se tiene que hacer en esta legislatura, para sacar de allí a nuestros mayores”.
Se trata de una intervención a medio plazo, que conlleva, en primer lugar una serie de trámites administrativos, que culminarían con la intervención final. El ejecutivo local considera que “a día de hoy, el inmueble requiere de una intervención en su interior, que se pueda adaptar a las necesidades de los jarreros”.