Concluidas las obras de derribo del antiguo Mercado de Abastos

Concluidas las obras de derribo del antiguo Mercado de Abastos

30 Diciembre 2016


Concluidas las obras de derribo del antiguo Mercado de Abastos


El Ayuntamiento de Haro ha finalizado las obras de derribo y limpieza del interior del antiguo Mercado de Abastos de la calle Ingenieros Sánchez del Río y ha adjudicado la redacción del proyecto de reforma y rehabilitación de sus dependencias como centro cívico multiusos.

La alcaldesa, Laura Rivado, el concejal de Urbanismo, Javier Redondo, y el edil de Cultura, Leopoldo García, han visitado hoy las instalaciones de la antigua lonja municipal y han destacado que el Consistorio ha invertido 37.150 euros en los trabajos de demolición y acondicionamiento del interior del Mercado y 32.912 euros en la adjudicación de la redacción del proyecto de rehabilitación de este espacio que se convertirá en centro cívico multiusos.

La empresa RST Arquitectura S.L.P se hará cargo de la redacción del proyecto, que se espera tener listo en los primeros meses de 2017, y, posteriormente, el Consistorio licitará las obras con el propósito de que los trabajos de rehabilitación puedan comenzar en los últimos meses del próximo año 2017.

Además, los tres responsables municipales han manifestado que esperan que los propietarios del edificio en el que se encuentra la antigua lonja municipal ejecuten cuanto antes las obras necesarias para poder solucionar los problemas de inundabilidad que padece el sótano del inmueble.

El antiguo Mercado de Abastos tiene una superficie de más 500 metros cuadrados distribuidos en entresuelo y sótano y los planes del Ayuntamiento de Haro pasan por su recuperación y transformación en un centro cívico multiusos destinado a acoger exposiciones, conciertos, charlas, cursos y talleres, entre otras actividades.

Las autoridades estiman el coste de la rehabilitación en 700.000 euros, que se financiarían con cargo a los presupuestos municipales de 2017 y 2018, de forma que en 2017 se incluye una partida de 200.000 euros para poder comenzar las obras y el resto se consignaría en las cuentas de 2018.

Con esta actuación, el equipo de Gobierno pretende revitalizar la zona centro de la ciudad que en los últimos años se ha visto afectada por el despoblamiento y el cierre de comercios.