Menores y jóvenes podrán realizar trabajos en beneficio de la comunidad

Menores y jóvenes podrán realizar trabajos en beneficio de la comunidad

16 Febrero 2017


Menores y jóvenes podrán realizar trabajos en beneficio de la comunidad


El Ayuntamiento de Haro y Fundación Pioneros han firmado un convenio de colaboración que permitirá a menores y jóvenes de la ciudad y de localidades próximas desarrollar prestaciones en beneficio de la comunidad en Haro en cumplimiento de una de las medidas que generalmente impone el Juzgado de Menores de La Rioja.

La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, y la presidenta de la Fundación Pioneros, Aurora Pérez, han suscrito en el Palacio de Bendaña el acuerdo para el cumplimiento de prestaciones en servicio de la comunidad, previstas en la Ley 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

El convenio compromete al Consistorio jarrero a ofrecer plazas a menores o jóvenes que pretenden obtener voluntariamente el sobreseimiento de su expediente con la reparación a la víctima o perjudicado mediante servicios a la comunidad. Además de ofertar plazas, el Ayuntamiento deberá impartir los conocimientos necesarios para que los menores puedan desempeñar la actividad encomendada eficazmente.

La prestación en beneficio de la comunidad es una medida judicial impuesta por el Juzgado de Menores a menores con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, así como a jóvenes con mayoría de edad que hayan cometido algún delito, y consiste en desarrollar una actividad durante un cierto número de horas en beneficio de la sociedad o de las personas. Para el desarrollo de una prestación es necesario el consentimiento de la persona. Las infracciones sancionadas con este tipo de medidas son leves y la mayoría de los menores afectados están normalizados e integrados en la sociedad.

En La Rioja, Fundación Pioneros gestiona el servicio de ejecución de medidas en medio abierto y reinserción social de menores, en colaboración con la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de La Rioja, y actúa como puente entre el menor y las instituciones donde éstos realizan actividades para reparar el daño ocasionado.

Los profesionales de Fundación Pioneros entrevistan al menor o joven con el fin de poder conocer su personalidad y circunstancias sociales y familiares y así determinar la actividad o actividades más adecuadas de entre las que pudiera realizar en el seno del Ayuntamiento de Haro. Cada jornada de prestación tendrá una extensión máxima de cuatro horas en el caso de los menores de 16 años y de 8 horas si superen esa edad.

Las actividades impuestas a los menores son supervisadas por educadores de Pioneros y están  orientadas al cuidado de personas o cosas, según la naturaleza del delito cometido. Generalmente, consisten en trabajos de mantenimiento y limpieza, acompañamiento en actividades socioculturales y apoyo en atención o cuidado de personas.

En Haro, los menores llevarán a cabo las prestaciones previsiblemente en la Biblioteca Municipal encargándose de la ordenación y clasificación del material bibliográfico. De hecho, entre los meses de abril y mayo ya hubo tres menores cumpliendo estas medidas en la Biblioteca jarrera.

El Mazo y El Ferial

Como novedad, el Ayuntamiento de Haro amplía los espacios disponibles para el cumplimiento de estas medidas al estadio de deportes de El Mazo y a las instalaciones deportivas de El Ferial, donde los menores efectuarán labores de limpieza y mantenimiento.

El convenio con Fundación Pioneros no implica desembolso económico para las arcas locales y prevé la creación de una comisión de seguimiento con dos representantes de cada una de las entidades. En el caso del Ayuntamiento de Haro, los miembros de este equipo de seguimiento serán el concejal de Servicios Sociales, Manuel Gasalla y la trabajadora social, Elena Gómez.

El acuerdo rubricado hoy estará en vigor hasta la finalización de la prestación de este servicio por parte de Pioneros al Gobierno de La Rioja.