02 Marzo 2017
El Ayuntamiento de Haro plantea crear tres murales en fachadas del casco histórico de la ciudad para recuperar espacios deteriorados de esta zona de la ciudad y contará para ello con la intervención del pintor riojano José Uríszar.
El Ayuntamiento actuará en tres espacios: plaza nueva de San Bernardo, solar de la calle Navarra nº9 y en dos de las fachadas del frontón municipal del complejo deportivo El Ferial.
El artista José Uríszar será el encargado de ejecutar los murales de San Bernardo y de la calle Navarra y dirigirá a los alumnos de Bachillerato de Bellas Artes del IES Ciudad de Haro que se harán cargo del diseño y realización del lienzo de El Ferial. Nacido en Briñas y afincado en Haro, Uríszar es también el autor de los murales del Palacio de Bendaña.
En la nueva plaza de San Bernardo, actualmente en fase de ejecución, se pretende crear un mural en la fachada del edificio de la calle Castillo nº1 con motivos relacionados con las tribus urbanas. Al tratarse de una zona en la que conviven jóvenes en horario nocturno con los habitantes del barrio, la obra tendrá como base la multiculturalidad y plasmará las diferentes tribus urbanas y colectivos utilizando el calzado como elemento representativo y diferenciador.
Los planes del Ayuntamiento de Haro para la fachada del solar situado en el número 9 de la calle Navarra pasan por su transformación con un mural sobre la Batalla del Vino. Esta calle es el principal acceso al casco antiguo de la ciudad para los que llegan desde el barrio de la Estación y también para los romeros a su regreso de la Batalla del Vino. El diseño de este muro forma parte, además, del conjunto de actuaciones municipales para conseguir la declaración de la Batalla del Vino como fiesta de interés turístico internacional.
El tercer mural se ubicará en las fachadas principal y lateral del frontón municipal del complejo El Ferial. En este caso, se optará por un lienzo de motivos deportivos que se llevará a cabo en colaboración con jóvenes de la localidad. Los alumnos de Bachillerato de Bellas Artes del Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Haro serán los encargados de diseñar y ejecutar la obra, dirigidos por Uríszar.
La alcaldesa, Laura Rivado, y el propio Uríszar mantuvieron ayer una reunión con los estudiantes en el IES Ciudad de Haro para presentarles el proyecto y sondear su posible participación y está previsto que mañana viernes José Uríszar comience a trabajar en la planificación del mural ya con los 19 jóvenes interesados en participar.
La colaboración de los alumnos de Bachillerato de Bellas Artes del centro de Secundaria tendrá carácter extraescolar y será voluntaria. Con su participación en este mural, el Ayuntamiento pretende involucrar a los jóvenes en el diseño de la ciudad y que éste sea el primer paso para implicarles en la futura decoración de diferentes tapias y muros del casco histórico.
Subvención a ADRA
El Consistorio ha solicitado subvención al Grupo de Acción Local ADRA dentro de la convocatoria de las ayudas del programa Leader para la financiación de este proyecto de diseño y realización de murales en fachadas de la vía pública presupuestado en 8.091,38 euros.
La realización de murales se enmarca en las actuaciones del Ayuntamiento de Haro de recuperación de espacios del casco antiguo y aledaños degradados visual y ambientalmente. Con esta iniciativa se busca eliminar puntos antiestéticos, fomentar la participación de los jóvenes y recuperar espacios para convertirlos en espacios multiuso y multiculturales. Además, entre los objetivos figuran también la promoción turística de la ciudad y la revalorización y promoción del patrimonio inmaterial de la localidad como la Batalla del Vino.
Las autoridades municipales prevén comenzar por el muro del frontón de El Ferial y en el segundo semestre del año llevar a cabo las otras dos intervenciones artísticas cuando finalicen las obras de la nueva plaza de San Bernardo y las previstas en la calle Navarra.
El Ayuntamiento de Haro colocará paneles informativos con un código QR en los murales que permitirán acceder desde los dispositivos móviles a información sobre la obra y su proceso de creación.