10 Marzo 2017
El Ayuntamiento de Haro ha finalizado las obras de estabilización de los cerros de La Atalaya y Santa Lucía que han permitido consolidar y estabilizar la zona, así como evitar desprendimientos de tierras.
El Consistorio ha invertido 315.000 euros en unos trabajos adjudicados a Geobrugg Ibérica y consistentes en el escalonamiento de la ladera con la instalación de grandes barras de acero y en la colocación de mallado protector.
La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, y el concejal de Obras, Javier Redondo, han visitado esta actuación, iniciada en enero, con la que el Consistorio de Haro da una solución definitiva a los problemas de corrimientos de tierras que se produjeron hace dos años en la ladera de La Atalaya, en cuya parte superior hay construidas viviendas. Entonces, las nevadas y la intensa lluvia caídas arrastraron la masa vegetal que sustentaba el talud provocando un deslizamiento de tierras mayor del habitual en esta zona de arenisca y roca. En aquel momento, el Ayuntamiento intervino provisionalmente colocando anclajes de seguridad, pero ahora el actual equipo de Gobierno ha decidido llevar a cabo una intervención integral con el fin de eliminar cualquier riesgo y estabilizar los cerros.
La Atalaya es uno de los puntos más altos de Haro y cuenta con un mirador desde el que se divisa la sierra de Cantabria y el barrio de la Estación. En su cima existen edificios de viviendas construidos hace décadas y situados cerca de una gran ladera que llega hasta la zona de El Ferial.
La estabilización de los cerros de La Atalaya y Santa Lucía se suma a las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Haro en esta parte de la ciudad. Durante el pasado año 2016, el Consistorio invirtió 60.000 euros en mejorar y revitalizar la zona con la creación de un aparcamiento junto a la calle Soledad, un mirador, zona ajardinada y paseo. Además, se adecuó un nuevo camino en un lateral de La Atalaya que permite a los viandantes acceder caminando.