04 Mayo 2017
La Federación de Empresarios de La Rioja (FER), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y el Gobierno de La Rioja, ha organizado las XVII Jornadas Buenas Prácticas Empresariales en el Salón de Actos del IES Ciudad de Haro.
En la inauguración de estas Jornadas han participado el Gerente de ADER, Javier Ureña, el vicepresidente 2º de la FER, Santiago Gutiérrez, y la alcaldesa de Haro, Laura Rivado.
Armando Sáenz, CFO & Founder de Teinnova, Eduardo Villar, gerente de Horno Arguiñano, y Roberto Ruiz, gerente de Autajon Labels, han expuesto en el Salón de Actos del IES Ciudad de Haro, ante más de 60 alumnos, sus inicios en sus respectivas empresas, y como se fueron encontrando dificultades hasta llegar al nivel de éxito y consolidación que presenta hoy en día cada una de ellas.
En estos encuentros 3 referentes empresariales de distintos sectores de La Rioja han detallado las claves que han contribuido a su éxito, compartiendo con el resto de la industria su buen hacer. Las empresas asistentes han podido conocer de primera mano cómo se puede aprovechar para implementarlo en sus propios negocios.
Se han expuesto las innovaciones sustanciales en diversas áreas de estas empresas, como el diseño, la tecnología, la logística, el modelo de gestión, de producción, de ventas, o modelos de cooperación entre estas empresas.
Las empresas que han participado en esta edición son:
TEINNOVA. Se trata de una empresa riojana fundada en 2005, dedicada al desarrollo y fabricación de equipos robotizados para la limpieza de conductos de climatización, la innovación como factor clave, desarrolla productos que aportan soluciones en la limpieza técnica.
Hoy en día, Teinnova es una empresa líder en su sector, que exporta el 65% de su producción a más de 40 países de todo el mundo.
HORNO ARGUIÑANO. Esta empresa se funda en octubre de 1991 con la intención de diferenciarse de las demás panaderías de Logroño y convertirse en un auténtico obrador de pan.
Para eso Javier Fernández Arguiñano (antiguo dueño) manda a formarse a Barcelona (por entonces la única escuela de panadería en España) a Eduardo Villa y de ahí se marcha a París, Sevilla y Pamplona completando su formación para poner en marcha el obrador.
En el año 2006 Eduardo compra el obrador y empieza una nueva andadura. En el año 2010 empieza a colaborar con diferentes centros tecnológicos para la analítica de sus panes saludables.
Horno Arguiñano es reconocido en 2017 con el premio de calidad agroalimentario en innovación.
AUTAJON LABELS. Es una empresa nacida de la fusión en 2016 de Sinel Systems e Imprenta Moderna, con el objetivo de simplificar nuestros procesos y mejorar aún más nuestra eficiencia.
Perseguimos el objetivo de ser un proveedor cercano a nuestros clientes, capaz de ofrecer una respuesta ágil y eficiente a sus necesidades, pero con la visión, dirección y recursos globales que asegure un único criterio en el tratamiento de políticas de calidad, gestión de procesos, confidencialidad, seguridad y servicio en las diferentes unidades productivas del Grupo.