Comienza el XX Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha del Rioja’

Comienza el XX Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha del Rioja’

05 Mayo 2017


Comienza el XX Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha del Rioja’


Este fin de semana el Teatro Bretón de Haro se vestirá de gala para albergar el comienzo del XX Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha del Rioja’. La compañía valenciana Pánic Scenic con ‘Soñando Lorca’, y la compañía madrileña de Menecmos con ‘Trío de cuatro’, actuarán mañana sábado 6 de mayo y el domingo 7 de mayo respectivamente.

La Compañía de Teatro Pánic Scenic de Valencia actuará mañana sábado 6 de mayo a las 21 horas. Iria Márquez,  a partir de textos de Federico García Lorca, ha creado la obra ‘Soñando Lorca’, dónde se abre una ventana a la vida de los hombres y mujeres soñados por el autor granadino, que tras su muerte se convierten en personajes de ficción  y tienen la posibilidad de revivir un solo día de su existencia.

Diez actrices y tres actores hacen posible este montaje en el que las tramas de tres de las más famosas obras: Doña Rosita la soltera, Yerma y Bodas de Sangre, se irán entrelazando a lo largo de ese día formando un retablo lorquinao de vidas desoladas que nos hacen reflexionar sobre las relaciones matrimoniales, la sociedad castradora, y sobre el papel de la mujer en la sociedad.

El domingo 7 de mayo a las 21 horas actuará la compañía de teatro Menecmos de Madrid. Verónica del Río nos presenta ‘Trío de cuatro’, dónde Ramón Bilbao, un joven y prometedor director de cine, y tras el éxito de su primera película, se lanza a rodar la segunda, otra comedia para reírse de los hombres que tratan a las mujeres como objetos sexuales.

Pero Ramón Bilbao es un hombre más, y sin darse cuenta, es víctima de su propia crítica. La actriz principal, la guionista o la productora, toman las riendas y dan la vuelta a la tortilla, convirtiendo al cazador en cazado.

‘Trío de cuatro’ es una divertida comedia de clichés y estereotipos. Una caricatura del hombre y de la mujer, una crítica al machismo dominante.

El precio está incluido en el abono. Para todas las personas que no dispongan del abono, el precio de cada obra es de 6 euros.

Habrá una reducción del 50% en todos los precios a menores de 14 años, estudiantes menores de 21 años, y personas con un grado de discapacidad superior al 30%.

Habrá una reducción del 30% en todos los precios a personas que acrediten en el momento de la actuación de teatro estar en situación de desempleo y para mayores de 65 años.

Estos descuentos no se pueden suplementar a los descuentos particulares que pueda tener cada espectáculo, ni entre ellos.