El Club Jarrero de Ajedrez busca enseñar a los niños a pensar

El Club Jarrero de Ajedrez busca enseñar a los niños a pensar

05 Mayo 2017


El Club Jarrero de Ajedrez busca enseñar a los niños a pensar


El Ayuntamiento de Haro a través de la Concejalía de Promoción al Deporte ha presentado en la Sala Faro del Palacio de Bendaña de Haro el Club Jarrero de Ajedrez. Al acto han asistido el Concejal de Asuntos Sociales y Promoción al Deporte, Manuel Gasalla, y el presidente del Club Jarrero de Ajedrez, Carlos Rioja.

Entendida por su presidente como una actividad lúdica y netamente intelectual, el objetivo principal de este Club de Ajedrez es enseñar a los niños a pensar. No obstante este club estará abierto a todo el mundo independientemente de la edad que tenga.

Mejorar la capacidad de concentración, ejercitar los hemisferios cerebrales, incrementar la capacidad lectora, desarrollar el pensamiento lógico, gestión del tiempo más efectiva, mantener ágil la mente o incluso la prevención de una enfermedad como el alzheimer, son algunas de los beneficios que Carlos Rioja propone con la práctica de este juego.

También pretende inculcar en este Club de Ajedrez una serie de valores como el autocontrol, la disciplina, la tenacidad, la empatía, la socialización, el respeto a las reglas, y algo muy importante como es el respeto al compañero.

En definitiva, lo que plantea este nuevo Club es fomentar el éxito en el estudio, enseñar a estudiar, enseñar a pensar.

El Parlamento europeo y el español aprobaron la instauración del ajedrez como asignatura de primaria, pero por falta de infraestructuras no se puede implantar en todos los colegios. Algunos centros, de forma privada, sí que lo tienen instaurado, y ya están experimentando muy buenos resultados en los estudios por los alumnos que los practican.

La intención de Carlos Rioja es trasladar esa clase se enseñanza hasta este Club de Ajedrez, y que los 14 socios con los que cuenta en la actualidad se conviertan en más de 200, cantidad que tiene por ejemplo el Club Ajedrez Alfaro, y que cuenta con 112 niños en su escuela.

Las cuotas para poder formar parte del Club Jarrero de Ajedrez son ínfimas. 12 euros la inscripción y 12 euros la cuota anual con una oferta del local, material, clases, buen ambiente, calefacción, magia, juegos, a parte de los beneficios ya mencionados.

Al margen de los principales objetivos de este Club Jarrero de ajedrez, también se harán eventos por categorías y existirá la posibilidad de federarse. Los socios podrán colaborar en las distintas actividades organizativas. Todo ellos con la finalidad de que ayude en los resultados escolares.

La sede del club se encuentra en un local bajo las gradas del Estadio Municipal de Deportes ‘El Mazo’, y el horario del Club son los jueves de 18:30 a 21:30 horas, pudiéndose ampliar a más días.

Las inscripciones se pueden hacer en el Bar Autobuses, Plaza Castañares de Rioja 3, hasta las 11:15 de la mañana y de 13:45 a 18:15 de la tarde.

Hace 28 años nació el sueño con el Club Harense de Ajedrez Peón al Paso. Pasados 3 años el sueño se vio interrumpido, y es ahora cuando Carlos Rioja y el resto de colaboradores quieren reanudar ese sueño con la creación del Club Jarrero de Ajedrez, con el principal objetivo sobre el tablero de promocionar el éxito en el estudio, y en la vida.