Se requiere al Gobierno de España que el tráfico pesado no entre en Haro

Se requiere al Gobierno de España que el tráfico pesado no entre en Haro

22 Mayo 2017


Se requiere al Gobierno de España que el tráfico pesado no entre en Haro


El pasado mes de enero, el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció que Fomento propondría medidas de emergencia para reducir el tráfico de la N-232 con el objetivo de disminuir la siniestralidad en el tramo riojano.

Ante la reciente visita del Ministro a la Comunidad Autónoma de la Rioja, para tratar el futuro convenio por el cual el tráfico pesado que atraviese La Rioja deberá pasar por la autopista AP-68, y debido a que su tramo riojano finaliza en Haro, el Ayuntamiento de Haro mostraba  su preocupación debido a que este hecho originará que gran cantidad de camiones circulen por el casco urbano de la ciudad para incorporase a la carretera Nacional.

Haro no está preparada para absorber el volumen de camiones que recorren diariamente la Nacional 232 en ambos sentidos, y que la salida de Haro a dicha carretera a través del Barrio de la Estación (declarado Bien de Interés Cultural), no es la correcta.

Por todo esto, desde el Ayuntamiento de Haro se envío una solicitud de propuesta mostrando la preocupación de toda la población, e instando que la salida se haga en el peaje de Zambrana (Álava), ya que dicha salida y entrada a la autopista están mejor preparadas y no atraviesan el centro de ninguna población.

La semana pasada se cumplió el primer paso y el Parlamento de La Rioja aprobó pedir al Gobierno de España que el desvío del tráfico pesado por la AP-68 se haga desde el peaje de Zambrana para que no entre en el casco urbano de Haro.

Ahora habrá que esperar a la resolución final recordando que el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, pretende que la obligatoriedad de desvío de camiones de la N-232 a la AP-68, en el tramo riojano, entre en vigor el próximo verano.