Se crea la Comisión Municipal de la Mujer

Se crea la Comisión Municipal de la Mujer

02 Marzo 2018


Se crea la Comisión Municipal de la Mujer


La alcaldesa, con el concejal de Servicios Sociales y distintas asociaciones ha presentado este organismo que se pondrá en marcha próximamente.

Laura Rivado asegura que se trata de una figura que "tiene por objeto, apoyar, promover, dinamizar y proponer actividades que tengan como referencia a la mujer jarrera y a su entorno”. La alcaldesa destaca que “este gobierno tiene una apuesta clara por la Igualdad, y hemos trabajado en este terreno en los últimos meses”.

Manolo Gasalla, como titular de la Concejalía de Servicios Sociales resalta el gran trabajo que se lleva a cabo desde su departamento. En este sentido, el concejal cree que “podemos hacer mucho más, de forma coordinada, y en base a unas directrices que queremos que nos marquen las asociaciones”.

Gasalla recuerda que “el trabajo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Haro es excelente, con un personal activo, dinámico, y que se preocupa de la realidad social existente para dar respuesta a sus necesidades en base a los medios de los que disponemos”.

Aquí se ha querido recordar que la función de los Servicios Sociales del Ayuntamiento “está muy clara, definida y regulada, y en ningún momento la Comisión Municipal de la Mujer va a solaparla”.

La alcaldesa de Haro explica que “hemos querido contar con las asociaciones hoy aquí presentes, como entidades de referencia en la ciudad, pero para nada la Comisión de la Mujer está cerrada, sino que queremos que sea un órgano abierto, con una periodicidad establecida, y que sirva como impulso a su trabajo”. Pero sobre todo, destaca Rivado “este organismo debe servir para recoger, articular y dar respuesta a las necesidades, propuestas y programas que se propongan”.

La Comisión Municipal de la Mujer estará presidida por un concejal del equipo de gobierno, y en un primer momento trabajará, junto con estas entidades para sumar a otros colectivos o personas, que “nos puedan orientar en la materia, proponer acciones y ayudarnos en su desarrollo”.

Desde el equipo de gobierno destacan que “creemos muy necesario trabajar en materia de Igualdad, pero sobre todo en visibilizar e impulsar las acciones que favorezcan a las mujeres jarreras”.

Así, la Comisión Municipal de la Mujer será un órgano de representación, participación e interlocución entre el movimiento asociativo y la administración local para la toma de decisiones sobre políticas públicas destinadas a la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito local.

Además, según destaca la alcaldesa “propondremos que los representantes del resto de fuerzas políticas que no forman parte del ejecutivo local, se integren en este organismo para que nos puedan hacer llegar sus propuestas”. De hecho, el ejecutivo llevará al pleno de la semana próxima la creación de este Consejo Municipal de la Mujer “donde caben todos”.

Además de la organización de “Jornadas de la mujer”, con actividades que sirvan para tratar temas relacionados con la igualdad o el análisis de la situación de las mujeres en distintos ámbitos, la comisión podrá proponer actividades o acciones concretas en el ámbito municipal.

Según explica Rivado, se trata de “una iniciativa más, dentro de la política de Igualdad iniciada por este Ayuntamiento, y que creemos debe perdurar en el tiempo, por lo que la creación de esta Comisión de la Mujer es un buen paso para ello”.

Desde YMCA han agradecido la creación de este órgano porque “creemos que hay mucho por hacer, sobre todo desde abajo”.

[audio mp3="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/Gasalla-Comisión-de-la-Mujer.mp3"][/audio] [audio mp3="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/Laura-Comisión-de-la-Mujer.mp3"][/audio] [audio mp3="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/Ymca-Comisión-de-la-Mujer.mp3"][/audio]