La III Exaltación de Bandas y Cornetas se desarrollará el 18 de marzo

La III Exaltación de Bandas y Cornetas se desarrollará el 18 de marzo

02 Marzo 2018


La III Exaltación de Bandas y Cornetas se desarrollará el 18 de marzo


Leopoldo García junto con la agrupación jarrera han presentado los actos que se van a llevar a cabo durante este mes.

cartel-exaltacion-2017-3Pese a que la actividad está programada para el 18 de marzo, la jornada previa (17 de marzo) se va a llevar a cabo un acto institucional, a las ocho de la tarde, en el Hotel Los Agustinos de Haro. Se trata de una actividad para conmemorar el 40 aniversario de la Agrupación de Cornetas y Tambores de la ciudad. Está previsto que se proyecte un audiovisual, entre otras muchas sorpresas previstas para ese día. El acto estará conducido por Javier Merino, de Europa F.M.

Asimismo, se presentará el libro conmemorativo del 40 aniversario de la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro, que ha sido escrito por Joaquín Cegarra y que ha contado con la colaboración de Rodolfo Merino, Javier Grandival, Julio Martínez, Javier Martínez y Diego González.

Está prevista la asistencia de miembros de distintas asociaciones, Agrupaciones de Banda y Cornetas, procedentes de diversos puntos de España, autoridades y colaboradores, entre otras muchas personas. Los promotores de la actividad “invitan a todas aquellas personas que forman, o en algún momento de su vida han formado parte de la entidad”.

Además desde la agrupación han querido agradecer la colaboración e implicación del Ayuntamiento de Haro que “hace posible, ya por tercera vez, que esta exaltación pueda llevarse a cabo”.

Ya el 18 de marzo, a las once de la mañana se desarrollará el Desfile de la III Exaltación Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores. Se partirá desde la zona de “El Mazo” hasta el centro de la ciudad. La exaltación, prevista para las doce del mediodía, se llevará a cabo en los Jardines de la Vega.

Un año más, los organizadores han querido agradecer la participación de las agrupaciones que vienen de toda España. Así, se acercarán hasta la ciudad jarrera la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Asunción”, de Murchante en Navarra. También se contará con la Banda de Cornetas y Tambores “Sangre de Cristo”, de Burgos, la de Cornetas y Tambores de San Pablo, en Zaragoza, la Banda de Clarines y Timbales “Cofradía Madre de Dios” de Bilbao, y los anfitriones, la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro.

El desfile se producirá en el orden anunciador del cartel, aunque una vez finalice, se regresará hasta la zona de “El Mazo” de forma inversa. Posteriormente se desarrollará una Comida de Hermandad.

Leopoldo García asegura que “nos encontramos ante un evento que se va consolidando cada año, y que se ha convertido ya en un referente cultural en la Rioja Alta”. El edil recuerda que además de “poner en valor una asociación tan importante para Haro, además se atrae a numeroso público y turistas, que se acercan durante esa semana a la ciudad con el beneficio económico que esto supone para hoteleros, hosteleros, restauradores y hoteleros”.

Otros actos

ExposiciónTambién con motivo del 40 aniversario de la creación de la Agrupación de Cornetas y Tambores de Haro, desde este viernes, y hasta el próximo 27 de marzo se ha organizado una exposición fotográfica en el Centro Fundación Caja Rioja Bankia de Haro. Los responsables de la entidad pretenden dar a conocer el desarrollo interno de la agrupación a través de esta muestra de fotografías que, por otro lado, se completa con una serie de los trajes y prendas que han vestido sus integrantes a lo largo de esos 40 años de vida.

La muestra podrá visitarse, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. Además la exposición se completa con los distintivos de la entidad como lo es su estandarte pero también con los instrumentos que tocan, el tambor y la corneta, y algunos banderines más pequeños. De esta forma, nos encontramos con una exposición temática e histórica pero sobre todo abierta a todo el público que ha participado de las vivencias de la agrupación tanto desde su interior como componentes como desde fuera en calidad de seguidores o admiradores.

También está previsto el desarrollo de algún acto conmemorativo de este 40 aniversario de la entidad, el próximo nueve de junio, Día de La Rioja.