Este mes se podrán presentar solicitudes para el Vivero de Empresas

Este mes se podrán presentar solicitudes para el Vivero de Empresas

06 Marzo 2018


Este mes se podrán presentar solicitudes para el Vivero de Empresas


En unos días la I Convocatoria de Acceso a esta instalación municipal pasará por Junta de Gobierno Local y tras publicarse en el B.O.R. podrán materializarse los trámites.

Al tratarse de la primera vez que se realiza este trámite, las solicitudes podrán presentarse durante un plazo de tres meses a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Los interesados deberán entregar en el Ayuntamiento de Haro toda la documentación acompañada de una Memoria Proyecto, que refleje la actividad empresarial que se pretende desarrollar en el Vivero.

Laura Rivado ha presentado en rueda de prensa las últimas novedades. “Estamos muy contentos de que por fin ya podamos decir que las empresas van a poder instalarse en esta infraestructura municipal”, ha destacado. La regidora municipal asegura que “pese a que los ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo, estamos haciendo todo lo posible por ayudar a las distintas entidades, sobre todo a las que empiezan”.

Rivado considera que “el disponer de un Vivero de Empresas, puede aligerar los gastos que conlleva el inicio de una actividad”. Además, la alcaldesa de Haro recuerda que “el Ayuntamiento solicitó al Gobierno de La Rioja el desarrollo de una Aceleradora de Empleo en Haro, que se desarrolla en la actualidad, con muy buenos resultados”.

Según informa la regidora municipal “ya tenemos personas interesadas en instalarse, y esperamos, por tanto que el Vivero de Empresas se llene de vida en los próximos meses”. Asimismo avanza que “el equipo de gobierno aprobó una medida para que las entidades que generen empleo estable, paguen menos IAE. A esto se sumará la II convocatoria del Premio Emprende Haro que se anunciará esta semana”.

Durante su comparecencia, Rivado ha estado acompañada por el Agente de Promoción y Empleo Local, así como por miembros de EmprendeRioja, que han acudido a Haro, este martes, para desarrollar precisamente una actividad en el Vivero de Empresas. Rivado anima a todas aquellas personas que dispongan de un proyecto que sea viable “para que se animen a concurrir al uso de estas instalaciones”.

Los interesados, junto con la solicitud, deben presentar un modelo en el que se describa el proyecto, mercado al que va dirigido, producto, análisis financiero y referencias del equipo emprendedor. Un técnico dependiente del Ayuntamiento de Haro, analizará las solicitudes recibidas y la documentación presentada y requerirá a éstos en el caso de información insuficiente para que en el plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos.

Una vez se cierre el plazo de entrega de documentación, una comisión determinará las entidades que se pueden instalar en el Vivero de Empresas. Previamente ya se ha aprobado el reglamento y los precios públicos por el uso de los despachos existentes. El primer año, las entidades verán bonificado el gasto al 100% por parte del Ayuntamiento de Haro. Durante el segundo año, los usuarios deberán abonar 150 euros (IVA excluido).

Los precios públicos se liquidarán mensualmente. El gasto de los servicios complementarios como luz, agua, teléfono, acceso a internet, impresora, fotocopiadora, y fax, será de cuenta del Ayuntamiento de Haro, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Admisión y de Régimen Interno del Vivero de Empresas.

Recordemos que los espacios ofertados son cinco despachos con superficies comprendidas entre los nueve y los once metros cuadrados, aproximadamente, y dotados con mobiliario e infraestructuras de iluminación, electricidad, calefacción y comunicaciones. También existen otras instalaciones de uso común como puede ser una sala de reuniones que cuenta con una superficie de 11 metros cuadrados o un aula de formación de 69 metros, dotada de servicios de megafonía, proyección, mobiliario, así como el equipamiento informático acorde a los tiempos actuales. El vivero también cuenta con baños adaptados para minusválidos y zonas que propicien la comunicación entre las entidades instaladas.

Las entidades que opten a utilizar este espacio municipal deben estar en vías de constitución o que hayan comenzado a funcionar formalmente, en un plazo de dieciocho meses, entre otros requisitos. Los interesados deben ponerse en contacto con el Agente de Promoción y Empleo Local del Ayuntamiento de Haro en el teléfono 941 599 733 o vía mail en industria@haro.org