A lo largo de esta mañana escolares de la ciudad han plantado árboles en la zona de Fuente del Moro.
El ejecutivo local ha adquirido cerca de 40 especies de plataneros, arces, madroños y encinas. Junto con la Brigada de Obras, y varios ediles de la corporación, alumnos de los colegios Sagrado Corazón, San Felices y Nuestra Señora de la Vega han procedido a su plantación en el paraje de Fuente del Moro. Tras el trabajo, se les ha ofrecido un almuerzo.
Desde el Ayuntamiento de Haro se pretende con acciones de este tipo “que los más pequeños tomen conciencia de la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente y nuestro entorno”. En este caso, según se explica, “hemos querido que la fecha coincida con la celebración del Día Mundial del Agua y del Desarrollo Sostenible”.
22 de Marzo
La celebración de este año se centra en explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI. Los problemas medioambientales, junto con el cambio climático, provocan las crisis asociadas a los recursos hídricos que ocurren en todo el mundo. Las inundaciones, sequías y la contaminación del agua se agravan con la degradación de la cubierta vegetal, los suelos, los ríos y los lagos.
Las soluciones naturales pueden dar respuesta a muchos de los desafíos relacionados con el agua. Queda mucho por hacer para implantar las infraestructuras ecológicas y armonizarlas con las tradicionales allí donde sea posible. Plantar bosques, reconectar los ríos con las llanuras aluviales y restaurar los humedales devolverá el equilibrio al ciclo del agua, además de mejorar la salud pública y los medios de vida.
El Objetivo de Desarrollo número 6, Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, incluye una meta de reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje.
[gallery type="rectangular" size="medium" ids="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3403-2.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3404-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3405-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3406-2.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3407-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3408-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3409-2.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3410-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3411-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3413-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3414-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3415-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3416-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3417-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3418-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3419-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3420-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3421-2.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3422-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3423-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_3424-3.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/03/IMG_20180322_111216-4.jpg|dav"]