09 Abril 2018
En marzo se contabilizaron 9.426 accesos, frente a los 9.405 del mismo mes del año anterior, y los 8.969 de febrero de 2018.
Las estadísticas muestran un aumento en todos los aspectos. Así, si se comparan los datos con el mismo mes del año 2017, se puede comprobar que el aumento en el número de abonados es cercano al ocho por ciento. El pasado año, en marzo fueron 93 las personas que se sacaron algún abono, frente a las 101 que lo han hecho en este 2018.
Significativo es también el incremento en el número de personas que, en marzo, han participado en alguno de los cursos ofertados. Se trata de un 21 por ciento más, con respecto al mismo período de 2017. En este caso son 125 más, los inscritos en algunas de las modalidades disponibles: aerobic, aquagym, aquapilates, baby, balance, ciclo indoor, pádel, pilates o tonificación, entre otros.
Las reservas de instalaciones también han aumentado considerablemente de marzo de 2017 al mismo mes de este año. En este caso se trata del uso que se ha hecho de las pistas de pádel, frontones, campos de fútbol, polideportivos o pistas de tenis, entre otras. El incremento se acerca al 80 por ciento.
En cuanto a los accesos, la subida es de un 0,22 por ciento, con 21 entradas más, si se compara marzo de 2017, con el mismo mes de 2018. Pese a todo, el aumento es significativo, de en torno a un cinco por ciento, si contrastamos los datos de febrero y marzo de este año.
Desde el ejecutivo local se muestran “muy satisfechos de estos datos, facilitados por la empresa adjudicataria del servicio, que demuestran que los cambios de horario y el aumento de prestaciones, repercuten directamente en el uso que se hace de las instalaciones”.
El equipo de gobierno destaca que “a lo largo de esta legislatura se han incrementado las instalaciones deportivas, y se han introducido mejoras en los servicios, en base a las necesidades detectadas”.