18 Abril 2018
La ciudad jarrera participa en la campaña “El Contenedor de Oro”.
La campaña está promovida por Ecovidrio. Haro es uno de los catorce ayuntamientos que participan en la iniciativa, que comenzó el pasado uno de marzo y se prolongará hasta agosto. Se trata de un concurso que se desarrollará durante seis meses y premiará el compromiso de los riojanos con el reciclaje del vidrio. En la actualidad, la ciudad jarrera se ubica en la cuarta posición.
Cada mes se miden los residuos de vidrio que se reciclan en los municipios participantes y se compararán con los del mismo mes del año anterior. Según informan desde la organización, la localidad que más aumente, en porcentaje, se alzará con “El contenedor de Oro”. En marzo, Santo Domingo de la Calzada se alzó con la primera posición, seguida por Lardero y Logroño.
Al terminar la campaña, el municipio que más aumente la tasa de reciclaje de vidrio será el ganador final y recibirá un premio de 3.000 euros que podrá emplear en materiales o actividades sociales y medioambientales.
El ejecutivo local pide a los jarreros “que se impliquen en esta iniciativa que ayuda a mejorar el medio ambiente y promueve el reciclaje de vidrio”. Desde el equipo de gobierno destacan que “es fundamental que tomemos conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente a través de estas buenas prácticas”.
Para más información se puede acceder a www.contenedordeorolarioja.com , a www.facebook.com/lariojarecicla o entrar en los perfiles de Twitter e Instagram en las cuentas de @lariojarecicla
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Este proceso se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.