22 Mayo 2018
El equipo de gobierno invierte 50.000 euros en estas obras.
La actuación general plantea, básicamente, la demolición de aceras, bordillos y rígolas, ampliación de algunos espacios, construcción o mejora de soleras, acondicionamiento de varios elementos, colocación de baldosas, y mejoras en la señalización, entre otras cuestiones.
El objetivo es hacer de Haro “una ciudad más accesible y transitable para todos”. Recordemos que ASPRODEMA entregó al Ayuntamiento de Haro, una memoria en la que se detallaban las necesidades y los puntos conflictivos que se habían detectado en la ciudad, tras un exhaustivo estudio. En base a ella, se elaboró un proyecto, por parte de Eduardo Llona, que es el que ahora se ejecuta, por parte de la empresa Idoi Construcción Sostenible.
Según la memoria presentada, en su día, los pasos de cebra en la ciudad, en un 38,2%, tienen problemas, ya que superan ampliamente centímetros que marca la norma, además de incidencias en cuánto anchura y presencia de obstáculos.
En las aceras, en un 54,7% existen incidencias por una anchura insuficiente, en el 20,8% hay problemas por la presencia de obstáculos que dificultan o impiden el tránsito peatonal y un 17% son ocasionados por defectos en el pavimento.
Una vez finalicen los trabajos se dará cuenta de los mismos.