13 Junio 2018
El primer teniente de alcalde explica que no se ha registrado un aumento de las averías.
El ejecutivo local ha querido dar cuenta de la situación lumínica de la ciudad jarrera. En este sentido, Javier Redondo explica que “hemos encargado a una ingeniería eléctrica la redacción del pliego de condiciones que regirán la licitación pública del nuevo contrato”. El edil destaca que el pliego “será completo y contemplará el mantenimiento, el suministro fijo basado en consumos históricos y el suministro, de material de reposición de alto precio, o inusual”.
Redondo asegura que la resolución del contrato con el mantenedor actual “hace que no nos pueda facturar las piezas que se estropean, pese a que dispongan de las mismas, por lo que tenemos que obtenerlas de otros proveedores”.
El primer teniente de alcalde asegura que “no se ha registrado un aumento de las incidencias, de importancia, habituales, que se producen desde hace años, a razón de cuatro o cinco semanales. Lo que sí que ocurre es que ahora, tardamos un poco más en reponer las piezas”. De hecho, Electricidad ADE es la empresa encargada de colocarlas, aunque no nos las suministre.
En este sentido, Redondo ha aclarado que “en ningún caso el mantenedor hace dejación de sus funciones, ya que la red eléctrica, ha estado bien mantenida, y lo sigue estando”. El edil destaca que “lo que ocurre es que hemos tenido que rescindir el contrato existente para ajustarlo a la nueva Ley de Contratos”.
Redondo destaca que “decir que las averías son provocadas son comentarios malintencionados”. El primer teniente de alcalde recuerda que Haro cuenta con una red eléctrica “amplia y bien mantenida” y se espera que la regularización, con el nuevo contrato, solvente las circunstancias actuales.