15 Junio 2018
El equipo de gobierno ha invertido alrededor de 50.000 euros en este proyecto.
La empresa, Idoi Construcción Sostenible, adjudicataria de estos trabajos, ya ha finalizado la actuación que ha consistido en la demolición de aceras, bordillos y rígolas, ampliación de algunos espacios, construcción o mejora de soleras, acondicionamiento de varios elementos, colocación de baldosas, y mejoras en la señalización, entre otras cuestiones. Asimismo se han pintado algunos pasos de peatones.
Laura Rivado recuerda que la actuación parte de una memoria presentada por ASPRODEMA “en la que se nos indicaban algunos de los puntos a mejorar en nuestra ciudad”. La alcaldesa se muestra “enormemente satisfecha, aunque aún nos queda mucho por hacer en esta materia”.
Javier Redondo explica que “hemos actuado en cerca de 30 pasos de peatones en la ciudad de Haro. De esta forma, la personas con movilidad reducida, tienen hoy, más fácil, transitar por las calles”. Dicho esto, el concejal de Obras destaca que “tenemos intención de intensificar los trabajos en esta cuestión, ya que estamos muy concienciados de la problemática que supone”. En la rueda de prensa ofrecida para abordar la finalización de la actuación se ha incidido en que “es la primera vez que el Ayuntamiento de Haro acomete un proyecto exclusivo, de estas características”.
Está previsto que, ahora, y una vez se ha adjudicado el mantenimiento de los parques y jardines de Haro a una empresa externa, la Brigada de Obras pueda llevar a cabo actuaciones de este tipo en otras zonas de la ciudad.
Según la memoria presentada, en su día, los pasos de cebra en la ciudad, en un 38,2%, tienen problemas, ya que superan ampliamente centímetros que marca la norma, además de incidencias en cuánto anchura y presencia de obstáculos. En las aceras, en un 54,7% existen incidencias por una anchura insuficiente, en el 20,8% hay problemas por la presencia de obstáculos que dificultan o impiden el tránsito peatonal y un 17% son ocasionados por defectos en el pavimento.
Destino Turístico Accesible
Además se recuerda que la ciudad jarrera es una de las seleccionadas en la V edición de la campaña promovida por Thyssenkrupp Home Solutions. De hecho, la ciudad jarrera ganó la votación en la fase autonómica y representará a La Rioja, en la nacional. El objetivo es “sensibilizar sobre la necesidad de promover la accesibilidad en todos sus aspectos, así como poner en valor el esfuerzo que se realiza en algunos municipios”.
[audio mp3="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/06/Rueda-de-Prensa-Barreras.mp3"][/audio]