Confrontación de ideas en los tres años de legislatura

Confrontación de ideas en los tres años de legislatura

22 Junio 2018


Confrontación de ideas en los tres años de legislatura


En las últimas horas se desarrollaba un pleno extraordinario a petición del Grupo Municipal Popular.

La sesión, de cerca de dos horas de duración, tenía como objetivo que el ejecutivo local diese cuenta del balance de estos tres años de legislatura. La alcaldesa fue la primera en tomar la palabra para hacer, “a modo de resumen”, un relato de algunas de las intervenciones desarrolladas desde que su ejecutivo tomó posesión.

Laura Rivado diferenció por bloques algunas de las decisiones adoptadas. En cuanto a los impuestos, la alcaldesa recordó que “hemos bajado el IBI y bonificado el IAE”. En empleo aseguró que se han acometido varios proyectos como “el Vivero de Empresas o la Aceleradora, con la ayuda del Gobierno de La Rioja”. La regidora municipal destaca que “hemos bajado la deuda mientras aumentamos las inversiones, hemos mejorado la zona azul con los quince minutos gratuitos, la limpieza es mejor, así como también la ludoteca municipal o el servicio de autobús urbano”.

En educación, Rivado aseguró que “hemos mejorado las instalaciones de los colegios y hemos intensificado nuestra colaboración con la Universidad de La Rioja”. Asimismo, la regidora incidió en la colaboración con las entidades, “tan necesarias para nuestra ciudad y a las que ayudamos en la medida de nuestras posibilidades”.

En Igualdad, Rivado destaca “la apuesta del ejecutivo por esta cuestión”, con la creación de la Comisión Municipal de la Mujer, la contratación de un técnico de Igualdad y la inclusión de una partida en los presupuestos para esta materia. También quiso reseñar la alcaldesa “su compromiso con todas las materias sociales”. Aquí reseñó el proyecto de eliminación de barreras arquitectónicas, y la atención a temporeros, entre otros. La regidora cree además que se han mejorado los canales de comunicación municipales.

Grupo Municipal PopularFue entonces cuando Alberto Olarte tomó la palabra para afearle “que su resumen de legislatura haya durado poco más de seis minutos, y lo haya hecho sin rigor, sin autocrítica y sin contenido”. El edil, que ejerció como portavoz de su grupo durante el pleno tachó de “desastre” al gobierno municipal, al que acusó de “no invertir nada en la ciudad ya que la tienen peor que nunca”.

Los populares recuerdan que este año no se ha hecho el debate con los ciudadanos, que se convocaba todos los años y que en cambio, “la alcaldesa ha dado una rueda de prensa sola, por la cercanía de las elecciones”. En la misma, relató Olarte, “usted anunció unas inversiones, en varias calles, que ninguno llevaban en su programa electoral”. De hecho el edil del PP pasó a relatar algunas de ellas.

Las críticas, del grupo mayoritario de la oposición se centraron en todos los campos. Con respecto al Gabinete de Prensa, Olarte considera que su contratación “es exclusiva para ustedes, para su propaganda”, y sobre los estudios del Casco Antiguo aseguró “son para justificar que no han hecho nada en esta zona de la ciudad”.

El portavoz del PP, lanzó críticas sobre las obras de la Plaza de la Paz, el Mercado Municipal, la Banda de Música, el Barquito y el servicio de autobús urbano, entre otras muchas cuestiones. Olarte sentenció “son ustedes el mayor problema de esta ciudad”.

Manolo Gasalla tomó la palabra para repasar algunas de las actuaciones del equipo de gobierno, a lo largo de la legislatura como las mejoras en el Polideportivo de “El Ferial”, los cerros de La Atalaya, Calle Arrabal, la firma del nuevo convenio con los funcionarios, la Relación de Puestos de Trabajo, y “también hemos arreglado su chapuza de la Magdalena que nos costó a los jarreros cerca de un millón de euros”.

El edil del Grupo Municipal Socialista recordó varios proyectos que se han hecho como las obras en calles y Plaza de la Paz, el Mercado Municipal y las mejoras eléctricas “ya que las OCAS estaban sin pasar”. Calle Navarra, Zona de Esparcimiento Canino y acciones como los Paseos Saludables “son acciones que hemos hecho, y que entendemos que no les gusten, pero los resultados ahí están”, finalizó Gasalla.

Durante su intervención, el edil afeo al PP que se dedique a criticar todo y no se acuerden “del Barco del Vino y las Esculturas que nos costaron a los jarreros cerca de un millón de euros. O del tejado de una obra nueva, las Piscinas Climatizadas, que se cayó”. Gasalla les pidió que hiciesen un poco de memoria.

Javier Redondo dio la bienvenida al Partido Popular al siglo XXI. “Creemos que el peatón ha de ganar espacio, como en todas las ciudades, y por eso defendemos las distintas obras que hemos hecho, entre ellas, la de la Plaza de la Paz, pese a los problemas que se han sucedido”.

Asimismo, el portavoz de Ganemos Haro defendió las actuaciones que se van a hacer, por ejemplo, en Pilar Alto “donde no se ha hecho nunca nada, y vamos a dignificarlo”. Por otro lado, y ante la insistencia popular, el edil manifestó “no vamos a tirar El Silo hasta no tener una solución para este inmueble”.

Redondo defendió la externalización del mantenimiento de Parques y Jardines porque “la Brigada de Obras no llega, y así les tendremos para otras cosas”. También se acordó de las OCAS, y la mejora de las infraestructuras eléctricas. Entre otras cuestiones, también se refirió a la Banda Municipal de Música, para recordar que “el contrato que ustedes dejaron no se cumplía, y por eso hemos tomado cartas en el asunto”.

Equipo de GobiernoRedondo recordó que “existe además una nueva Ley de Contratos, que es muy restrictiva pero que debemos cumplir. De ahí que haya algunos asuntos que se están ralentizando, tanto aquí como en el resto de administraciones públicas”. Asimismo, el edil de Ganemos Haro destaca que en el Ayuntamiento de Haro, en algunas unidades, “andamos como andamos”.

Leopoldo García tomó la palabra para referirse al María Díaz. “Ustedes no paran de repetir que es una obra suya, y algún día nos contarán porque cuando llegamos estaba parada. La comunicación con el Ministerio de Fomento casi no existía, la familia Briones pedía la reversión, y los condicionantes técnicos estaban sin resolver”.

El portavoz del Partido Riojano se mostró sorprendido “de que nos pidan que llevemos a cabo su programa electoral. No señores, no lo vamos a hacer porque su programa no es el nuestro”. García defendió la gestión en materia cultural, turística, entre otras muchas. “Entiendo que no les guste, pero los jarreros ven la realidad”.

El portavoz del PP, en su segundo turno aseguró que la intervención de Gasalla “es penosa”. “De lo que ustedes han hecho, no se va a desgastar nada, porque no han hecho nada”, añadió. Asimismo manifestó que “la externalización de algunos pliegos de condiciones, como el del mantenimiento eléctrico, es un capricho de ustedes”. Para acabar destacó “con ustedes nada funciona, y prueba de ello es la intervención de Leopoldo García propia de una película de Steven Spielberg”.

Olarte asegura que no se ha hecho “nada de nada, cosas sin importancia como las OCAS, y mantener lo que nosotros dejamos en marcha”. Para acabar sentenció “viven en la autocomplacencia, el fracaso, la falta de rigor y de ambición, y por tanto alejados de la ciudad”.

Gasalla, Redondo y García hicieron una réplica a las palabras de Olarte en las que, entre otras cosas, se sorprendían de su “catastrofismo cuando yo salgo a la calle y no es así”. Redondo reconoció que “muchas de las incidencias que nos han surgido es por ser demasiado ambiciosos”. García mantuvo sus argumentos y destacó “ustedes no querían hacer el María Díaz, y lo saben, y alguna vez nos contarán por qué”.

La alcaldesa tomó entonces la palabra para cerrar el debate. Laura Rivado aseguró que “a ustedes, los miembros del PP, les preocupan las elecciones del año que viene, y nosotros, les aseguro que solo pensamos en trabajar”. La regidora confrontó algunos de sus proyectos a los de los populares. “Su política educativa se basaba en gastarse millones de euros para hacer una Escuela de Idiomas para después regalársela al Gobierno de La Rioja, mientras tanto critican que nosotros mantengamos en buen estado los colegios”, manifestó.

Con las tres administraciones del mismo color político “fueron incapaces de acabar el Polo Educativo, Ampliar el Torreón y hacer el Centro de Día. Pese a esto lo fueron prometiendo desde 2011. ¿Qué hicieron de 2011 a 2015 en su última legislatura? Pero ahora nos exigen que nosotros lo hagamos en tres años”.

La alcaldesa aseguró que “ustedes nos hablan de obras que según ustedes no sirven para nada. No les gusta el Vivero de Empresas, ni la Plaza, ni nada de nada. ¿Para qué sirve el Barco del Vino y el Embarcadero? Ustedes se gastaron medio millón de euros en esta cuestión, para que esté lleno de ratas y culebras. Bastante menos de lo que hemos invertido en el Barquito”.

En cuanto a política fiscal, inversiones y deuda la alcaldesa recordó que las cuentas están mejor que nunca y ofreció algunos datos. “Hemos bajado el IBI, lo que con ustedes eran continuas subidas y la deuda es menor que nunca, pero ahora nos piden que nos endeudemos para invertir, porque no lo hacemos, pero tenemos superávit, porque no invertimos. Aclárense”.

La regidora municipal aseguró que en la última legislatura del PP, cuatro presupuestos, la inversión total fue de seis millones de euros. “Nosotros en tres años, con un presupuesto menos ya hemos superado esa cifra, así que por más digan que no invertimos, no es cierto”. Para cerrar, Rivado manifestó “ustedes sigan a criticar, a sus líos internos, mientras nosotros estaremos aquí para trabajar por mejorar los servicios, la calidad de vida de los jarreros y la imagen de la ciudad”.