22 Junio 2018
Se trata de una obra de Ana Gil Rodríguez.
La presentación ha tenido lugar esta tarde, en la Sala Faro del Palacio de Bendaña. El libro narra la historia de Daniela, que a la muerte de su padre, y como hija única y madre soltera de una niña, decide emigrar con el poco dinero que ha heredado de una pequeña y pobre población de Castilla a una floreciente localidad en el norte de España.
Ante la imposibilidad de encontrar un trabajo, se convierte en la dueña de un burdel. Es el verano de 1936. A los pocos días, estalla la guerra civil española. Daniela se debate entre el conflicto de mantener económicamente a su hija y sus principios éticos, contrarios a la ideología de los vencedores de la contienda. Decide llevar una doble vida muy peligrosa: por un lado, recibe en el burdel a la clase dirigente y sus acólitos y, por otro, ayuda a personas de convicciones republicanas, dándoles dinero y comida e, incluso, escondiéndolos en su casa.
Amante de la literatura desde que tiene uso de razón, la autora estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y ejerció distintos trabajos (remunerados o no) en Sevilla, su otra tierra, relacionados con las letras y el arte: periodista, presentadora de actos culturales, voz de cuñas publicitarias, dobladora, realizadora de televisión, extra en películas y series. Ella nos presentaba, este pasado viernes su otra pasión, la literatura.
[gallery type="rectangular" size="medium" ids="http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/06/IMG_3594.jpg|,http://harenses.es/wp-content/uploads/2018/06/IMG_3596.jpg|"]