Jesús Rioja: “Nuestra visión de futuro es de ambición”

Jesús Rioja: “Nuestra visión de futuro es de ambición”

29 Diciembre 2017


Jesús Rioja: “Nuestra visión de futuro es de ambición”


La iniciativa “Conoce tu Ayuntamiento” pretende que, a través de varias preguntas, los ediles de la corporación, que han querido participar, se den a conocer a la ciudadanía. Continuamos con Jesús Rioja, del Grupo Municipal del Partido Popular.

¿Cómo decide Jesús Rioja entrar en política?

Yo realmente no me metí en política, se puede decir que me metieron. Yo siempre he dicho que mi padre político fue Patricio Capellán, y así fue. Yo en ese momento estaba, allí por el año 1999, en la primera legislatura en la que yo me presenté, yo estaba en ese momento realizando el traslado de mi negocio desde la Calle Santa Lucía a la Calle de la Vega , “Electricidad e Iluminación Rioja”, y bueno, inicié los trámites en el Ayuntamiento y un día me llamó nuestro alcalde, Patricio, y yo pensé que era algo relacionado con el inicio de ese proyecto, de ese nuevo negocio. Y no fue así, él me propuso participar en ese proyecto de Partido Popular. Sí que he de decir que yo con Patricio he tenido siempre muy buena relación, hemos sido vecinos en el mismo edificio. Desde que era un chiquillo, yo ya le conocía de toda la vida. Pero realmente fue una propuesta de él, pues para introducirme en el mundo de la política, principalmente a través del ámbito deportivo que era lo que yo en aquellos momentos me movía, en el Club Balonmano Haro. Yo siempre he sido participativo en asociaciones. Esos fueron mis inicios. Él me dijo: “esto es muy sencillo, aquí tienes una reunión a la semana y poco más”. Y bueno, en eso no fue muy sincero, pero bueno. Y es que sobre todo estando en el gobierno, esto te absorbe mucho tiempo, pero yo lo he hecho siempre gustosamente y orgulloso de ello.

¿No le dio un poco de vértigo?

Por supuesto. Yo me lo tuve que pensar. Yo no tenía ningún vínculo con la política. Sí que participaba en muchos ámbitos, pero en esto, luego es algo que te va despertando el gusanillo y luego es algo que cuando ves que los proyectos que tienes en mente, se van realizando, pues es bonito.

¿Cuál ha sido el peor y el mejor momento?

Resumir tantos años de política, en un solo momento, yo no lo podría hacer. He tenido muy buenos momentos. Mira, yo tenía muy claro desde el principio, cuando me lo propusieron, y yo me plantee la hoja de ruta, yo tenía muy claro lo que quería hacer. Yo recuerdo que en la anterior empresa donde tú trabajabas, en Radio Haro, me hicieron una entrevista en la que yo detallaba esa hoja de ruta, pues con la mejora de instalaciones, la creación de un nuevo estadio deportivo, con la creación de un complejo deportivo, la piscina climatizada, de un gimnasio municipal. La ejecución de todos esos proyectos, se convertían en muy buenos momentos. Realmente, mejorar las piscinas lúdico – recreativas de “El Ferial”. No nos acordamos, pero había que ver cómo estaban. Entonces, esa mejora, la mejora de las instalaciones deportivas de “El Ferial”, la ampliación del campo de fútbol de hierba artificial, detrás del Polideportivo de “El Ferial”, la creación de una pista de Voley Calle. Todo eso en esta zona, la ampliación de la zona de “El Mazo”, con todos los complejos deportivos, realmente fue el ver realizado ese proyecto que nosotros teníamos, yo personalmente, dentro del ámbito deportivo tenía en mente. El nuevo Estadio, las Piscinas, el Gimnasio. Para mí eso era. Yo he estado colaborando con muchas concejalías pero la mía era Deportes, Juventud y Participación Ciudadana, principalmente. Y todos esos momentos son los que se convierten en buenos. La ejecución y que se lleven a cabo esos proyectos. Mejorando, sin duda, que yo entiendo, que se ha mejorado la calidad de vida de Haro y de todos los jarreros.

En cuanto al peor. Yo no sé si he vivido malos momentos en política. Hemos tenido dificultades, hemos tenido problemas, pero yo creo que siempre hemos tenido la capacidad de solucionarlos, que es lo importante como en todos los ámbitos de la vida: tienes un problema y hay que buscar una solución. Son momentos con problemas que hemos sido capaces de solucionar.

Pero sin duda en lo personal, el peor momento fue la pérdida de nuestro líder, de la persona que nos ha unido y que ha estado con nosotros de toda la vida, y que para nosotros fue una pérdida muy grande y muy dolorosa, que fue la muerte de Patricio Capellán. En el ámbito político y personal fue uno de los peores momentos de mi vida. Nosotros dentro del Partido Popular, y supongo que será dentro de todos los partidos, hay mucha relación, y luchar todos juntos por un objetivo, y se convierte prácticamente en una familia.

¿Cuál es la relación que existe con sus compañeros del Grupo Municipal Popular?

Magnifica. Nosotros siempre hemos tenido una relación buena, de colaboración, en la que cada uno tiene muy claro lo que tiene que defender, dentro de sus responsabilidades, y la verdad es que, muy buena.

¿Cuál es la relación con Patricia Mateos?

La relación es cordial. Evidentemente nuestras ideas nunca van a coincidir porque ella es de un partido muy distante a las ideas del Partido Popular, a mis ideas, pero eso no quita a que haya una cordialidad y un respeto entre nosotros.

¿Y en cuanto a los miembros del equipo de gobierno?

En la misma línea. Esto es un pueblo, al final aquí nos conocemos todos, y todos nos conocíamos ya, de antes de entrar en política, nos conocemos durante el periodo en el que estamos trabajando en política, y la relación es cordial y respetuosa. Vamos a ver, el hecho de que tengamos ideas distintas, no significa que luego nos tengamos que llevar mal fuera de este salón, o fuera de la política. Vamos, ni muchísimo menos. Yo creo que nuestra relación es buena.

¿Cómo ve Jesús Rioja la situación actual de la ciudad?

La situación actual de la ciudad es una situación de letargo. La ciudad está paralizada, es una ciudad lineal, es una ciudad en la cual nos está gobernando un tripartito sin ambición, y por lo tanto se han limitado a hacer “cositas”, “proyectitos”, “parquecitos” y “placitas”, pero no tienen la ambición que tenía el Partido Popular de mejorar la ciudad, que la ciudad prospere, que se puedan llevar a cabo proyectos con visión de futuro, proyectos que nosotros como los hemos desarrollado y los hemos sacado adelante sabíamos a qué se iban a destinar, y creo que en este momento, el equipo de gobierno actual, carece de eso. Entonces, realmente la ciudad está parada, políticamente la ciudad está parada.

¿Qué cree que se está haciendo bien y mal?

Tengo que pensar bastante qué es lo que se ha hecho bien. Mira, hay una cosa que se puede decir que es una continuación de lo que en realidad yo comencé, que es la zona deportiva. Al menos se continúa dotando de instalaciones, con las nuevas pistas de pádel, se han cubierto, aunque igual no de la forma en la que yo lo hubiera hecho, porque realmente la cubierta no es la más apropiada, pero al menos tenemos una nueva instalación. Se ha hecho alguna que otra zona deportiva, que igual no es lo que teníamos en mente, pero es importante que se vaya dotando, que la ciudad de Haro pueda seguir pudiendo disfrutar de esos espacios deportivos, y que todo aquel que quiera hacer deporte, que lo pueda hacer. Yo creo que en ese terreno, al menos, algo están haciendo.

En otras cosas parece como que están en contra de los proyectos que nosotros teníamos. Nosotros los proyectos que tenemos en mente, son proyectos para mejorar la ciudad. Yo creo que son proyectos que no tienen que ser con una idea o con un color político. Nuestros proyectos siempre han sido ambiciosos y con la idea de mejorar la ciudad y eso es, de lo que en estos momentos, carece el equipo de gobierno. Con lo cual parece como que están en contra, en esas otras líneas de trabajo, de continuar con ello. Y bueno, bajo nuestro punto de vista se están equivocando, y se puede decir que en ese sentido, lógicamente, cuesta más encontrar algo que esté bien.

Si Jesús Rioja tuviese responsabilidades de gobierno ¿qué le gustaría cambiar?

Yo creo que ya lo he ido adelantando. Mira, nosotros siempre hemos tenido un proyecto de ciudad. Y ese proyecto de ciudad se lleva a cabo con ambición. Es algo que nosotros tenemos, siempre la hemos tenido. Hemos hecho cosas que en su momento las catalogaban como obras faraónicas, pero se ha demostrado, que todas esas obras, se utilizan, se han ido sacando adelante, y ahora mismo podemos estar orgullosos de ellas. Yo creo que, en el fondo, todos nos sentimos orgullosos de nuestra ciudad. Todas las mejoras que se han realizado, en el Palacio de Bendaña, la ampliación del Ayuntamiento, con todas las zonas deportivas, eso es sin duda, algo que ahí está. Es tangible, y eso no se puede negar. Y eso mejora la ciudad.

Y hay una serie de proyectos que nos faltan, que nosotros los estamos proponiendo constantemente, tenemos el Pabellón Multiusos, sin duda, algo en lo que está errando este equipo de gobierno es no continuar con el Parque Empresarial de La Zaballa. Se trata de algo importantísimo para la ciudad, para que en el momento en el que haya una empresa con intención de montar una industria en Haro tenga suficiente espacio como para poderlo hacer. En estos momentos no disponemos de este espacio, y se ha de desarrollar ese parque empresarial. Pero ellos lo han metido en un cajón, y ahí se ha quedado. Bueno, es otra forma de ver el futuro de Haro. Y quizás nos pensamos que haciendo un parking, de quince plazas en la Plaza de la Iglesia, podemos solucionar el problema de aparcamiento que hay en Haro. Ojo, el problema puntual, en determinados momentos, en determinadas fechas, realmente eso es un parche, y encima gastando dinero en un solar que es edificable, y que bueno, igual dentro de muy poco tiempo se puede llegar a edificar y perdemos esa cantidad de dinero importante, que han ido utilizando, como otros parkings. Ellos tienen idea de que en Haro hace falta aparcamiento, y es verdad, que en determinados momentos, insisto, en determinados momentos, hace falta aparcamiento, en fechas muy concretas, en fiestas, en Semana Santa, en puentes. Pero claro el desarrollar un proyecto ambicioso, de un parking ambicioso, pues parece que no tienen mucha intención. Con lo cual si la pregunta era cual es nuestra visión de futuro, nuestra visión de futuro es ambición.

¿Qué mensaje lanzaría a los jarreros de cara al futuro?

La ciudad tiene muchas cosas positivas. Para los que estamos viviendo aquí, para la comarca, es indudable que Haro es el núcleo y la cabecera de toda la comarca, y por su puesto para los visitantes. Nosotros tenemos que explotar, seguir explotando el tema turismo, que sin duda es un punto importante que colabora, prácticamente con el 10 % del Producto Interior Bruto de La Rioja, posiblemente en Haro, pueda ser algo más, y en ese sentido yo creo que lo que tenemos que hacer es seguir explotándolo, mejorar si cabe todas las actividades y todas las ofertas que se presentan, y seguir con una línea de trabajo que, me temo que con el equipo de gobierno actual, va a ser imposible, pero bueno, esperemos que en un futuro no demasiado lejano, pues se pueda retomar esa idea de desarrollo de ciudad, y de mejorar aún más la calidad de vida de los jarreros. Insisto, nosotros siempre hemos tenido muchísima ambición a la hora de trabajar, y yo creo que los jarreros estamos orgullosos de nuestra ciudad, por todo aquello que representa. Alguna vez, yo suelo poner el ejemplo, de nuestro cambio en la mejoría de la ciudad, en el crecimiento de un niño. Cuando unos padres ven a un niño crecer, no se dan cuenta, y se les va de casa, y siempre será el niño. Pero sin embargo cuando viene un tío de fuera, y lo ve, dice: “este niño como ha crecido”. Pues eso nos pasa con la ciudad, cuando vienen los visitantes a ver la ciudad dicen: “qué ciudad más bonita, como habéis desarrollado”, hay muchas cosas por mejorar, claro que sí. Cosas que se nos criticaban en su momento, como la mejoría del Casco Histórico, que nosotros contribuimos de forma directa, adquiriendo los edificios, reformándolos y dándoles utilidad. Esa es la forma en la que el ayuntamiento puede colaborar. Lógicamente se puede ayudar al propietario. Pero desde luego, si queremos seguir mejorando, tenemos que seguir realizando ese trabajo. Y nadie puede negar, que se llevó a cabo ese trabajo, porque ahí está y es visible. Entonces, en ese sentido, yo creo que es lo que hay que continuar. Esa línea de trabajo y mejora, para que los jarreros sigamos sintiéndonos orgullosos de la ciudad, y por supuesto que aquellos que vengan, la disfruten más aún si cabe.

Muchas gracias.

https://youtu.be/4T61k3PInMQ