El pleno aprueba definitivamente las mejoras en la zona azul

El pleno aprueba definitivamente las mejoras en la zona azul

03 Enero 2018


El pleno aprueba definitivamente las mejoras en la zona azul


Las medidas podrán comenzar a aplicarse una vez se publique en el Boletín Oficial de La Rioja. 

La propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición. El Partido Popular pese a considerar que se trata de mejoras, con las que están de acuerdo, “no estamos a favor de la ampliación encubierta en las calles Navarra y San Felices, y creemos que desde que lo anunciaron hasta ahora, ha pasado mucho tiempo”, aseguró Alberto Olarte. Por su parte, la concejal no adscrita Patricia Mateos preguntó sobre “si los coches oficiales están exentos de pago”, a lo que se le contestó que sí.

Por su parte Leopoldo García lamentó que la oposición no apoye la medida. El edil del ejecutivo local cree que la eliminación de una hora de estacionamiento regulado, los sábados de ocho a nueve, y la ampliación del plazo para el pago de las multas “se han logrado con este equipo de gobierno, así como los quince minutos gratuitos, algo que ustedes repetían que era imposible”.

Otro de los puntos de debate fue la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Cementerio. José Ignacio Asenjo asegura que “suben las tasas un 100% y además van a afear este servicio con los nichos y columbarios”. El edil del PP equiparó este servicio a otros, que deberían subirse también, “por regla del tripartito” como el Teatro o el Autobús Urbano.

Ángel Conde respondió que “lo único que hace el equipo de gobierno es adaptar el cementerio a las necesidades reales de la ciudad, con nichos y columbarios, para que los ciudadanos puedan elegir”. Por otro lado, Laura Rivado aseguró que hay localidades “mucho más pequeñas con precios superiores, y que no es de recibo equiparar un servicio como el cementerio, al que acabamos yendo todos, a un teatro o un autobús”.

Fue entonces cuando Asenjo le recriminó que también “hayan subido el IBI, y diga que lo bajan”, en base a la regularización catastral que se aplica actualmente. La alcaldesa le respondió que “este equipo de gobierno ha bajado la contribución y que la regularización catastral la pidieron ustedes en 2015, y tengo la carta firmada por el anterior alcalde”.

Tras unos minutos de debate, la propuesta salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, la abstención de Patricia Mateos y el voto negativo de los populares.

Otro de los puntos que se aprobó, en la sesión plenaria, fue la modificación de la ordenanza municipal reguladora de tenencia de perros. Los cambios afectan a la introducción de la identificación mediante el ADN canino, para evitar las deyecciones de los animales en la vía pública. El PP aseguró que “se trata de un avance” por lo que apoyaron la propuesta del gobierno municipal. En cambio, Patricia Mateos se abstuvo.

En el apartado de ruegos y preguntas, los ediles del ejecutivo local dieron respuesta a cuestiones de la sesión anterior. Entre ellas destacaron las referentes a las nuevas pistas de pádel. En este punto se explicó que aún no tienen luz porque a la hora de ponerla, disponen de un informe, en el que se dice que la instalación que se dejó hecha, en la zona, por parte del anterior ejecutivo, está mal, algo que se va a solucionar y que es caro.

También Javier Redondo relató las comunicaciones que ha tenido con la Asociación Banda de Música de Haro, a lo que el PP pidió que en el pleno de mañana, solicitado por este grupo, lleve toda la documentación para abordar la cuestión, a lo que el primer teniente de alcalde accedió.

En lo referente a las cuestiones del pleno de este miércoles, Asenjo y Redondo debatieron en una pregunta sobre el nuevo aparcamiento de la Calle Santiago. Desde el PP creen que va a ser imposible controlar la rotación de vehículos en este espacio, entre otras cuestiones.

Patricia Mateos lanzó varias preguntas sobre la posibilidad de hacer una auditoría al anterior ejecutivo del PP, a lo que se le contestó que no, puesto que no constaba en el pacto de gobierno que ella también suscribió. Asimismo volvió a preguntar sobre las asignaciones municipales de Ganemos Haro y el PR+. En el segundo caso, Leopoldo García se remitió a su respuesta anterior, mientras que Javier Redondo aseguró que el dinero de su grupo "está en una cuenta sin tocar".

Este jueves se desarrollará nueva sesión plenaria, a petición del Grupo Municipal Popular, de forma extraordinaria, para abordar cuestiones de interés para los jarreros.