Saez Morón: “Antes había más caballerosidad en política”

Saez Morón: “Antes había más caballerosidad en política”

04 Enero 2018


Saez Morón: “Antes había más caballerosidad en política”


La iniciativa “Conoce tu Ayuntamiento” pretende que, a través de varias preguntas, los ediles de la corporación, que han querido participar, se den a conocer a la ciudadanía. Continuamos con José María Saez Morón del Grupo Municipal del Partido Riojano.

¿Cómo decidió entrar en política?

Es una decisión que viene como consecuencia de algo. Estas decisiones siempre hay un componente que empuja a ello, y uno de los principales es la motivación social. Normalmente estas cosas vienen porque alguien se fija en ti, porque tienes una pequeña o mediana relevancia en la sociedad jarrera. En este caso, a mí se me propuso en su día, aunque sí que es verdad que, yo siempre, históricamente, siempre he pertenecido al Partido Riojano, aunque allá por los años 80-90 se me propone entrar en el organigrama del Partido Riojano en Haro, y bueno, tomo esa decisión, con sumo gusto, y 30 años después pues aquí seguimos.

¿Hay un momento concreto?

A mí me lo propone Baudilio Álvarez Maestro que, entonces, era concejal en el Ayuntamiento de Haro y por parte del equipo de gestión del Partido Riojano se me propone entrar en el partido, y yo acepté de sumo gusto.

¿Era muy distinta la política que se hacía antes, a la que se hace ahora?

Bastante. Yo creo que había más caballerosidad, quizá, cosa que ahora noto que falta un poquito. Sí que es verdad que había dentro del organigrama del pleno, que entonces éramos trece concejales, me estoy refiriendo a la legislatura 1995-1999 que fue mi primera legislatura, Patricio Capellán como alcalde imponía bastante su ley. Era una personalidad muy acusada, y bueno, todos o casi todos respetábamos esa posición.

¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento en el Ayuntamiento de Haro?

El mejor quizá, para mí personalmente, es que siempre que he ido en puestos de salida en una lista he salido, o casi siempre, por lo que debo agradecer mucho a la ciudadanía de Haro, muchísimo, porque me siento refrendado cuando he salido, es mi cuarta legislatura, con lo cual estoy muy agradecido. Y eso es un constante en la vida política de cualquier político, porque ser refrendado en las votaciones, en un partido modesto como es el nuestro, pues la verdad que es una gran satisfacción. Eso a nivel global, a nivel general, luego en cuanto a nivel particular, la satisfacción personal son los logros que se van consiguiendo, cuando estás en el equipo de gobierno, y también cuando estás en la oposición, porque se pueden nombrar algunos, que incluso queriendo pasar de soslayo, y haciendo hincapié, siendo oposición, pues han salido adelante.

Lo peor habría muchas cosas que decir. La primera, el aire bronco que en este salón de plenos hemos vivido, faltas de respeto. No me refiero a esta legislatura, me estoy refiriendo a otras anteriores. Y en el transcurrir de esta legislatura, poner en cuestión ciertas cuestiones, a nosotros, al equipo de gobierno. Pero ya no es una cuestión política, que uno haga las cosas al gusto de otros o no, sino ya que se pongan en cuestión, la honorabilidad, la palabra de la persona. Entonces a mí, no me agradan esas cosas, para nada.

¿Cómo ve la situación actual de la ciudad de Haro?

A ver, la respuesta no puede ser otra que buena. Soy miembro del equipo de gobierno, soy quinto teniente de alcalde, y la verdad que hemos formado un equipo muy coherente y con la mente muy fría, marcando las prioridades, y si tenemos que hacer un análisis de lo que en estos dos años de legislatura, pues la verdad que yo creo que muy bien.

En cuanto a lo que nosotros nos toca, en este caso a mí, como concejal delegado de limpieza, servicios generales, taxis, transporte, vías públicas, y demás, muy satisfecho. Se van haciendo cosas, hemos modificado la ordenanza de la ESRO (Zona Azul) donde se han introducido nuevas cosas, el autobús urbano hemos cambiado pero es muy eficiente, a pesar que algunos digan que no, hemos incrementado las paradas, vamos a poner más pérgolas para que la gente se pueda guarecer, durante el mal tiempo, la limpieza está muy bien. Debo decir que la limpieza en Haro está muy bien, y esto, siempre me gusta remarcarlo, con la colaboración de Valoriza Servicios Medioambientales, la empresa concesionaria. Y estamos ahora preparando una ordenanza de taxis, acabamos de modificar la ordenanza de perros donde hemos introducido el ADN canino. Eso va a ser un salto cualitativo en cuanto a la tenencia de perros. Porque la verdad que lo que nos afea mucho la ciudad es cuando nos encontramos con los excrementos de los animales por todas las vías urbanas. Con esta nueva ordenanza que vamos a introducir, que va a entrar en vigor el uno de julio, aunque se apruebe dentro de un mes, para dar tiempo a los propietarios de los perros, para que se ordenen en su identificación y la toma de muestras, como digo, va a ser un salto hacia adelante porque vamos a eliminar, eso lo puedo asegurar por la experiencia que hay en otros lugares, los residuos de los canes en un 80 por ciento.

Existen críticas sobre la situación de algunas calles ¿El concejal hace autocrítica?

Sí, por supuesto. Malo sería si una persona no hace autocrítica. Evidentemente algunas veces dices: “no he llegado”. Esto es lo que hay que mejorar, y para ello estamos un equipo muy competente y que nos apoyamos unos a otros.

¿Cuál es la relación con sus compañeros del equipo de gobierno?

Cuando un gobierno se forma con tres partidos, todos ponemos el “a ver qué pasará”. Pues te debo decir que la relación es excelente. En principio éramos diez, ahora somos nueve, y la relación entre los tres partidos del equipo de gobierno es excelente.

¿Cuál es su relación con el PP?

Muy buena. A la mayoría de ellos los conozco desde hace muchos años, otros los he conocido por cuestiones personales y profesionales, y otros por amistad de hace muchos años, porque hemos sido de la misma cuadrilla, la verdad que la relación muy buena. Eso no es óbice para que algunas veces patalee en la bancada, porque hay cuestiones que no me gustan, como te decía al principio, cuando se duda de la honorabilidad y demás, pero la relación con ellos es muy buena.

¿Y con Patricia Mateos?

La única que no conocía, que sí la conocía porque antes estuvo en nuestro grupo, el Partido Riojano, pero luego para nuestra sorpresa se fue a Ganemos, era Patricia, y la relación es buena, correcta.

¿Qué le gustaría cambiar?

Son muchas, pero sobre todo son temas de infraestructuras, porque la convivencia en Haro es buena, la limpieza, servicios e infraestructuras están bien. Pero yo creo que Haro es un municipio para los 11.500 habitantes que somos, está bien dotado. Pero sí que es verdad que siempre hay una aspiración personal, y de cada uno, que tiene que ir en conjunto, y una de ellas para mí es la Plaza de Toros, y evidentemente el edificio de Cruz Roja. (Siervas de Jesús), que son de titularidad municipal. Se trata de obras, yo siempre pienso, que tiene que ser un proyecto a varios años vista, no una legislatura, sino dos, tres, evidentemente es costoso, porque no cumplen, convertirlos no sé, en un Pabellón Multiusos, no en una legislatura, sino en varias. Se trataría de un proyecto, como se suele decir, global, no del equipo de gobierno, sino de toda la bancada, es decir, esté quien esté, continuará. A mí me gustaría porque se nos va a caer sino.

¿Qué mensaje de futuro lanzaría a los jarreros?

El primer mensaje que yo quiero transmitir es que, cada uno, busque la felicidad, me parece que eso es importantísimo. Por su puesto, la buena convivencia, que la doy por hecho, en Haro, los proyectos de futuro que sigan adelante, que la merma del mercado laboral se solucione. Y sobre todo, esta juventud en la que yo tanto creo, que tire para adelante porque tiene nuestra absoluta confianza, tanto desde el equipo de gobierno como desde todo el Ayuntamiento, para apoyarlos en cualquier tipo de materia que ellos quieran emprender.

Muchas gracias.

https://youtu.be/gKgiQD3EDA8