04 Enero 2018
La petición cursada por parte del grupo mayoritario de la oposición solicitaba explicaciones sobre diversos asuntos. Laura Rivado abrió el debate y respondió, uno a uno a los puntos planteados por los populares. La regidora municipal recuerda que la situación de las viviendas de propiedad municipal y autonómicas situadas en la Plaza de Toros “es la misma que cuando gobernaban ustedes”. Sí que la primera edil reconoció que se han realizado gestiones con la Comunidad Autónoma para poder hacerse con los pisos que no son municipales, y adecuarlos a futuro.
Con respecto a este asunto, Alberto Olarte, en nombre de su grupo recordó que “desde el PP apuestan porque el Gobierno de La Rioja revierta al Ayuntamiento las viviendas que faltan y se adecúen para su uso”. Por su parte, Javier Redondo recordó que “hay pisos en uso y otros que no, y adecuar cada uno de ellos oscilaría los 18.000 euros”, para lo que no se contaría con ayudas autonómicas, ya que el IRVI tiene pisos aún por vender.
Alberto Olarte hizo referencia a las declaraciones de la alcaldesa con respecto a la revisión catastral solicitada por el PP, algo que “no nos consta”, dijo. En ese momento, Laura Rivado solicitó a la secretaria del pleno que diese lectura a la carta firmada por el anterior alcalde, y al acuerdo de la Junta de Gobierno, de la anterior legislatura en la que se acredita esa medida, que ahora se aplica. Así se hizo durante la sesión plenaria.
Otro de los puntos de debate fue el Centro de Día. La regidora municipal recuerda que el PP lo llevaba en su programa electoral, que ahora, parece ser “que no quieren cumplir, por lo que les llevaremos de la mano a la siguiente reunión para ver si lo logramos”. Alberto Olarte les acusó de no haber adecuado una parcela conforme a las necesidades requeridas por el Gobierno de La Rioja, y de “no saber negociar”. El resto de grupos municipales apoyaron las tesis de la alcaldesa al entender “que se trata de una prioridad, y que el ejecutivo autonómico debe dar cumplimiento a sus compromisos”.
Los estudios del Casco Histórico fueron otro de los temas a abordar. Javier Redondo explicó que se trabaja en la adecuación de solares para convertirlos en parkings, además hizo un análisis de la situación de varios inmuebles, su estado, y las soluciones a aportar, algunas de ellas pasan por su derribo. Asimismo, recordó que “estamos adecuando el Mercado Municipal para convertirlo en un Centro Multiusos”. En este punto recordó que “ustedes gastaron más de 30.000 euros en un estudio que quedó en el cajón”. Para Alberto Olarte “lo único que hace el tripartito son semiplazas y semiparkings y por su explicaciones parece que lo que quieren es derruir el Casco Histórico y no rehabilitarlo”.
Con respecto a los caminos rurales, Alberto Olarte afeo al equipo de gobierno “que hayan dejado perder una subvención por que se les han pasado los plazos”. Desde el ejecutivo local recuerdan que “no ha sido así y que todos los años se incluye partida para la mejora de los caminos rurales”.
El PP mantuvo su apuesta de construir un Pabellón Multiusos “que se pueda destinar a distintas actividades”. Manolo Gasalla replicó que “primero tenemos que arreglar las instalaciones que ustedes dejaron en un estado lamentable, a las que se suman las que nosotros hemos hecho como las nuevas pistas de pádel o de crossfit”. Asimismo se mantiene la apuesta por el Mercado Multiusos.
Alberto Olarte intervino también para asegurar que “no es de recibo que Haro no cuente con terreno industrial, y que se haya dejado de lado el Parque Empresarial de La Zaballa. Estamos peor que otras localidades y será imposible que las empresas lleguen a Haro”. En este punto, Leopoldo García recuerda que en su día se les apoyó en este terreno “pero es imposible que sin el apoyo de SEPES o de la ADER, el Ayuntamiento de Haro pueda hacer frente a una inversión de este tipo, y ustedes lo saben”.
El debate se produjo también en lo que se refiere a la futura liberalización de la AP-68. Alberto Olarte acusó a Rivado de utilizar su cargo en el PSOE regional para presentar mociones en el Parlamento de La Rioja. Asimismo, los populares apoyan la apuesta del Gobierno de La Rioja con los enlaces en Ollauri y Casalarreina. Laura Rivado recordó que “existe un acuerdo de Comisión Municipal Informativa, apoyado por todos, en el que se defiende la Ronda Sur de Haro, que está incluida en el Plan General Municipal que ustedes aprobaron, y que ahora parece que se les ha olvidado”.
Con respecto a la Defensa del Paisaje, Alberto Olarte recuerda que “los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes tienen competencias para maniobrar en este terreno, y no se ha hecho”. Pese a todo reconoció y apoyó las acciones efectuadas y que han llevado a que el Gobierno de La Rioja presente la Directriz de Suelo No Urbanizable.
En este punto, Rivado recuerda que “se han mantenido reuniones y acciones conjuntas con la Plataforma en Defensa del Paisaje del Viñedo, los grupos parlamentarios, y el Gobierno de La Rioja, que como resultado han dado lugar a la aprobación por unanimidad de la ILP”. García recordó que en la anterior legislatura, su grupo, el PR+, presentó una moción en la que se apoyaba a la Plataforma en todas las acciones a realizar para lograr paralizar la línea Haro – Norte. Según el edil, “esta línea se ha parado gracias a que hemos denegado la licencia, en base a informes, ya que contaba con el visto bueno del Gobierno de La Rioja”.
Con respecto al autobús urbano, el PP se quejó de que “en la actualidad el funcionamiento es peor, con 65 minutos de recorrido, y el perjuicio pertinente para los usuarios”. Desde los grupos municipales que componen el ejecutivo local se le contestó que “el tiempo que usted ha dicho no es cierto, el autobús ahora sube a La Atalaya, y el servicio ha mejorado, además de que los usuarios se mantienen”.
Uno de los puntos esperados, en vista del público asistente a la sesión, fue el de las previsiones de futuro y acuerdos a tomar con la Asociación Banda de Música de Haro. Alberto Olarte hizo una defensa de “algo que nos representa a los jarreros desde hace 150 años, que queremos mucho, que queremos que siga y igual y que les reclamamos, solucionen”.
El edil del PP “cree que el tripartito no solo no ha solucionado los problemas existentes, sino que incluso los ha agravado”. Olarte planteó la resolución del conflicto en base a un convenio, o fórmula similar, que permita adecuar las necesidades actuales de la Banda de Música de Haro. Así, relató un acuerdo “de un pueblo similar a Haro, en Extremadura, en el que se solventó una circunstancia similar”.
Javier Redondo hizo una diferenciación clara entre la Banda de Música de Haro, de titularidad municipal, y la Asociación. El edil aseguró que el “Ayuntamiento de Haro es garante del dinero de todos los jarreros, y este contrato, que ustedes dejaron firmado supone cerca de 100.000 euros al año para la entidad”. En lo firmado, según explicó el concejal delegado, “existen sanciones, y condiciones que deben cumplirse y es lo que hemos hecho”.
Redondo asegura que “solicitó informes sobre asistencias al técnico municipal responsable, cuando vio que en una de las actuaciones tan solo había quince personas”. “Desde ahí lo que hemos hecho ha sido aplicar el contrato, que repito, ustedes dejaron firmado”, destacó.
El edil también aseguró que las primeras facturas en las que se detectaron problemas no fueron firmadas por el Jefe de la Unidad, y sí por él, por lo que la interventora dijo que no se podían pagar. Con respecto a futuro, Redondo asegura que “se trabaja en la mejor solución posible, que se intenta ser lo más laxos posibles, pero que los acuerdos hay que cumplirlos, porque estamos hablando de un contrato de cerca de 400.000 euros en cuatro años, con el dinero de todos los jarreros”.
Asimismo recordó que el PP “se tapó los ojos, porque un reconocido miembro de la banda, que no me es afín, me reconoció que esto pasa desde siempre”. Redondo destaca que se trabaja ya en un nuevo acuerdo, una vez finalizado el anterior contrato.
El debate se tensó en cuanto a los turnos de intervención se refiere. Paky Castillo solicitó respeto ante una afirmación que no le gustó de Manuel Gasalla y Jesús Rioja se quejó de que interviniesen los tres portavoces del equipo de gobierno, frente a uno de ellos. La alcaldesa tuvo que poner orden y tras las intervenciones de ese turno dar por cerrado el debate.