05 Enero 2018
La iniciativa “Conoce tu Ayuntamiento” pretende que, a través de varias preguntas, los ediles de la corporación, que han querido participar, se den a conocer a la ciudadanía. Cerramos la ronda de entrevistas con Laura Rivado, del Grupo Municipal Socialista, y alcaldesa de Haro.
¿Cómo decide Laura Rivado entrar en política?
Decidí entrar en política porque decidí dar un paso hacia adelante, para intentar con tribuir a hacer las cosas de otra manera en la ciudad donde vivo. Creo que es importante que todo el mundo intente participar de una u otra manera, en el desarrollo de su ciudad, y quise entrar en política para precisamente eso, poder colaborar, poder participar y poder llevar a cabo proyectos que pensaba y sigo pensando, son prioritarios, para el desarrollo de la ciudad, y los que ya estaban en marcha creía que se podían desarrollar de otra manera.
¿Recuerda el momento concreto?
Pues sí que me llegó ese empujón y agradezco ahora a esas personas que me dieron el empujón. Porque yo, como creo que todo el mundo cuando entra en política, pues al principio lo haces con cierto recelo, con cierto miedo, sabiendo la responsabilidad que puede caerte encima, estés en el gobierno o estés en la oposición, pero yo creo que fue un impulso bueno, y un impulso necesario y bueno, al final nosotros estamos aquí, lo dicho, para intentar llevar a cabo proyectos, que consideramos que son proyectos buenos para nuestra ciudad, y al final es en eso en lo que tenemos que trabajar. Es decir, estar en el Ayuntamiento, estar en el gobierno, pertenecer a un grupo municipal (gobierne o no), al final es un trabajo que tenemos que llevar con muchísima responsabilidad, con muchísimas ganas, y siendo conscientes de donde estamos. De que estamos gestionando los recursos de una ciudad, para intentar que esta ciudad avance y creo que en eso, el equipo de gobierno está avanzando.
¿Cuál ha sido el peor momento?
Creo que el peor momento, y aquí creo que algunos compañeros míos, igual están de acuerdo conmigo, ahora ha hecho un año que, siempre despedir a un concejal es difícil, y ha hecho un año que despedíamos, no solamente como concejal, sino que fallecía nuestro querido alcalde Patricio Capellán. Fue un alcalde, como he dicho siempre, que aunque no pudiéramos coincidir en las ideas políticas que pudiéramos tener, creo que todos estamos de acuerdo en que trabajó por su ciudad, intentó hacer las cosas de la mejor manera que pensaba que así serían, y creo que ese es el objetivo de un buen alcalde: trabajar por hacer que las cosas salgan bien, trabajar por todo aquellos que sea beneficioso por su ciudad. Y despedir a un concejal siempre es difícil, y hace un año despedíamos tristemente al que fue nuestro alcalde, al que fue también alcalde mío, y desde aquí volver a reiterar el agradecimiento y el compromiso que tuvo con esta ciudad.
¿Y el mejor momento?
Hay muy buenos momentos. Tal vez lo más sencillo sería decir que el mejor momento aquí fue el 13 de junio de 2015 que es cuando tomé posesión del cargo de alcaldesa. Pero creo que al final, el trabajo del día a día, el encontrarte con la gente, el que la gente te pare por la calle, te pare en el supermercado, tardes en venir al Ayuntamiento, no diez minutos sino una hora, porque un vecino te ha parado y te ha contado un problema, y que esa misma persona que te ha parado, te la vuelvas a encontrar un mes después, y te de las gracias o te agradezca y te reconozca, y que sepa que estás trabajando en intentar solucionar lo suyo, incluso lo has conseguido, esos momentos son los que realmente se van a quedar en mi retina cuando termine esa legislatura.
¿Cómo ve la situación actual de la ciudad?
Bueno, creo que somos un equipo de gobierno, que está formado por gente nueva y por gente que ya tiene experiencia, que ha estado anteriormente en política, pero creo que somos un grupo de personas con muchísimas ganas, que tiene muchísimas ganas en hacer diferentes cosas en esta ciudad, en hacer muchos proyectos, que trabajamos muchísimo, que trabajamos codo con codo, que tenemos un buen espíritu de trabajo y de equipo, y que tal vez haya cosas que no estemos haciendo lo suficientemente bien, pero creo que la tónica general es que estamos trabajando por esta ciudad, que yo siempre lo digo, y perdón por la expresión, nos estamos dejando los cuernos en ello y trabajamos para que todo salga para adelante, porque todos nuestros proyectos individuales, no sean proyectos individuales, que sean un proyecto de equipo y de trabajo, de varias personas, y creo que eso lo podemos conseguir.
¿Qué cosas se hacen mal?
Yo siempre creo que podríamos mejorar la celeridad de los trámites. Yo soy consciente que esto es una administración pública, yo vengo de lo privado, y sé que los plazos no son lo mismo en una empresa privada que en una administración pública. A mí es algo que cuando entré en la alcaldía me costó entender, y muchas veces reconozco, y me veo en la desesperación de algún ciudadano que dice: “pero cómo puede ser que tardemos tantísimo tiempo en acelerar este trámite”. Bueno, pues eso, en lo que está en nuestra mano, intentamos acelerarlo, trabajar en ello y mejorarlo. Y creo que es una de esas cosas, que no solo a nivel de Ayuntamiento de Haro, sino que es algo que al más alto nivel, Comunidad Autónoma, Gobierno de España, pues había que intentar trabajar en ese aspecto, mejorar esos trámites.
¿Qué cree que se está haciendo bien?
Creo que se está haciendo bien que, cada vez, que este equipo de gobierno plantea un proyecto, que pensamos o tenemos en cuenta que puede tener cierta repercusión social, se comenta con los afectados. Creo que, aunque nosotros de repente aparezcamos en prensa, anunciando alguna acción, algún proyecto o alguna obra, previamente, evidentemente lo hemos hablado entre nosotros, lo cual creo que este gobierno, que está formado por tres grupos municipales (hago un inciso aquí), es bueno porque hay mucha pluralidad, y es bueno, porque en un futuro creo que las mayorías absolutas van a desaparecer, con lo cual, hay que hablar y hay que dialogar. Retomando, cuando nosotros salimos en prensa, anunciando un proyecto, una idea, una acción es porque previamente no solamente lo hemos hablado entre nosotros, sino también con los afectados. Entonces, ese apoyo, ese respaldo, creo que se está haciendo bien, porque al final, hacer partícipe a la gente, de nuestras decisiones, pues es un logro, más que digno de este equipo de gobierno.
Hablemos de proyectos concretos.
Aquí podemos hablar de diferentes cosas. Por ejemplo, proyectos que a mí, personalmente me hayan encantado y que nuestra ciudad sea partícipe de ellos. La Universidad de la Experiencia. Creo que es un reclamo que, desde lo social, venía de años atrás. Creo que ponerlo en marcha ha sido todo un éxito, de hecho cada vez tiene más demanda. Con respecto a obras, ahora mismo estamos con la obra de la Plaza de la Paz, de la Calle Navarra, del Mercado Municipal. Hemos hecho inversiones también en instalaciones deportivas. Entonces creo que se están haciendo inversiones que son buenas, que son necesarias, que son de gran importe, aunque otros concejales no lo vean así. Eso no es verdad, se está invirtiendo, y se está invirtiendo muchísimo, y una cantidad elevada de dinero, y creo que ahora mismo, la inversión que tenemos entre manos, que es la del Mercado Municipal, que va a suponer una inversión económica de casi un millón de euros en el Casco Antiguo, es una apuesta muy fuerte de este equipo de gobierno, pero estamos seguros que va a ser una apuesta muy buena porque el llevar allí actividades, y poder hacer que tengamos un lugar en Haro, donde se pueda desarrollar cualquier tipo de actividad, un espacio diáfano, modulable y que se pueda adaptar a cada necesidad puntual, va a ser dotar a nuestra ciudad de un espacio en Haro, único, y además en el Casco Antiguo para poder llevar allí a la gente.
¿Cuál es la relación con sus compañeros de gobierno?
La relación entre los miembros del ejecutivo es intachable. Es verdad que somos compañeros de trabajo, empezamos así, pero yo ahora considero que yo tengo la alcaldía pero he ganado amigos. Es decir, he hecho muy buenos compañeros de viaje, creo que esta legislatura está siendo una experiencia muy buena para todos, creo que todos hemos formado un equipo inmejorable, que evidentemente podemos tener nuestras diferencias en distintos aspectos, pero eso sería siendo tres grupos municipales, incluso siendo uno. De hecho, siendo uno ya aparecen. Con lo cual es normal que tengamos diferentes aspectos, diferentes opiniones y que puede haber roces, pero en lo general, en el día a día, somos un equipo de trabajo formado por compañeros y amigos.
¿Cuál es su relación con el Grupo Municipal Popular?
Ellos hacen su labor de oposición, lo cual entendemos perfectamente que tenga que ser una labor de oposición crítica, pero yo siempre les digo que entiendo, y se lo he dicho a ellos, que creo que la labor de oposición tiene que ser una labor crítica y constructiva. Por ejemplo, a mí me parece muy loable que ellos critiquen unos presupuestos porque entienden que no son unos presupuestos adecuados a esta ciudad, pero no entiendo, que no presenten una alternativa si consideran que esos presupuestos son tan malos. Sí, nosotros gobernamos, nosotros hacemos las propuestas, pero creo que la labor de oposición ha de ser no solamente la de criticar, sino la de hacer una labor crítica, constructiva, frente a lo que ellos consideran que está haciéndose tan mal. Eso con respecto a la labor, dentro del Ayuntamiento. Las relaciones fuera del Ayuntamiento, con mis socios de gobierno son compañeros de trabajo y se están convirtiendo en amigos, con los de la oposición hay gente con la que puede haber, más o menos diferencias, pero creo que las relaciones personales, en lo general, son bastante buenas.
¿Esta relación es extensible a Patricia Mateos?
Sí, lo mismo, Patricia Mateos, yo entiendo que tiene que hacer una labor de oposición, tiene que hacer esa labor de crítica a lo que ella considera mal, creo que la relación con Patricia en lo personal también es buena, pero lo dicho. A mí, creo que una labor de oposición, tanto en un Ayuntamiento como en un gobierno, tiene que ser una labor de oposición crítica, con respecto a lo que se considera que no es correcto, pero también constructiva, porque al final , la gente lo que demanda es que los que estamos aquí gobernando, no solamente ocupando el escaño de alcaldía, y no solamente ocupando escaños de equipo de gobierno, sino lo que demanda es que al final, los políticos, estamos aquí para intentar buscar soluciones, estando en uno u otro sitio.
¿Qué le gustaría cambiar?
Me gustaría que el presupuesto de Haro pudiera ser mayor, y me gustaría poder tener desde el Ayuntamiento, más competencias para poder llevar a cabo más iniciativas dentro de nuestra ciudad. Al final los ayuntamientos, lo aprendes una vez que estás aquí dentro, tienes unas competencias muy limitadas, tienes unas limitaciones presupuestarias muy estrictas, y cuando quieres llevar a cabo un proyecto hacia adelante, a parte de todos esos plazos burocráticos y administrativos que hay que esperar, que nosotros también los tenemos que esperar, aunque seamos alcaldes y concejales, tenemos unas competencias que son muy concretas, con un límite de gastos, muy limitado. A mí me gustaría que a los ayuntamientos, que al final somos las administraciones que más saneadas estamos dentro de lo público, los ayuntamientos somos los que mejores cuentas hacemos al final de todos los años, pudiéramos ampliar esas competencias y no estar tan limitados, porque por ejemplo si deseas llevar adelante un proyecto de educación o de empleo, pues te encuentras con esas limitaciones de que no son competencia tuya y no las puedes poner en marcha.
¿Qué mensaje lanzaría a todos los jarreros?
Como mensaje de futuro me gustaría decir a los jarreros algo que creo que ya hacen, todo el mundo ya sabe que yo no soy de aquí, pero una de las cosas que yo admiro de esta ciudad es que creo que todo el mundo es muy activo y todo el mundo participa de una u otra manera, en el desarrollo de su ciudad. El mensaje que me gustaría lanzarles es que continuaran participando en el desarrollo de la ciudad, que continuaran luchando, en una u otra manera, en lo que ellos consideran que es beneficioso para Haro y desde aquí darles un mensaje de agradecimiento, tanto a los que nos apoyaron en su día, como a los que no, y de ánimo para que continúen participando desde su asociación, desde su entidad deportiva, desde lo que fuere, para que Haro, poco a poco vaya creciendo.
Muchas gracias.
https://youtu.be/fp_Lph4pzTE