34.737 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Haro en 2017

34.737 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Haro en 2017

17 Enero 2018


34.737 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Haro en 2017


Leopoldo García ha dado a conocer estos datos con motivo del inicio de FITUR 2018.

Las estadísticas del servicio reflejan un crecimiento superior a un 14 por ciento con respecto al año 2016, cuando el número de visitantes ascendió a 29.734. Desde el Ayuntamiento de Haro aseguran que “esto demuestra el potencial que tiene nuestra ciudad y la importancia de fomentar el desarrollo de este sector que contribuye, de manera muy fuerte, al desarrollo económico”.

Los meses con mayor afluencia de visitantes fueron agosto con 6.441, octubre con 5.371, septiembre con 4.504 y abril 4.044. En cambio, los que menos turismo registraron fueron enero con 675 personas y febrero con 854. Pese a todo, el aumento global de turistas, entre 2016 y 2017, es de 5.003, un 14,4 por ciento.

Por comunidades, País Vasco, Madrid y Cataluña han sido las regiones que más turistas han emitido con cerca de un quince, catorce y diez por ciento del total, respectivamente. Y es que la mayor parte de los visitantes provienen de territorio nacional. Con respecto a los extranjeros, Reino Unido, Francia y Alemania son los países que más requieren del servicio de la Oficina de Turismo de Haro.

La horquilla de edad que predomina en cuanto a los turistas que acuden a Haro es de entre 46 y 65 años, que suponen más de un 55 por ciento del total.

FITUR 2018

Leopoldo García ha hecho una valoración “muy positiva de este crecimiento, lo que nos coloca en una muy buena posición de salida en FITUR 2018”. El concejal destaca que “la figura del Coordinador de Turismo, que se encuentra durante estos días en Madrid nos va a ayudar a captar no sólo más visitantes, sino a profesionalizar los contactos que llevamos a cabo esta semana”.

Durante este primer día de feria ya se han llevado a cabo contactos profesionales con empresas y turoperadores, así como con los medios de comunicación que, según García, “son los que pueden transmitir los valores y la importancia de la ciudad de Haro”.