15 Febrero 2018
La coach del proyecto, Laura Belmonte, ha calificado la visita como “muy productiva ya que hemos podido conocer los diferentes aspectos de Muga, tanto de un punto de vista de producción, como de otros departamentos”. Las personas, actualmente en desempleo, que se benefician de la Aceleradora de Empleo “Ciudad de Haro” han realizado, en primer lugar, una visita a las instalaciones.
Posteriormente, y tras una cata, Jorge Muga les ha explicado los problemas que tienen, en ocasiones, a la hora de contratar personal. Según Laura Belmonte “la empresa cuenta con puestos diferenciados para los que se requiere de unas necesidades formativas específicas”. La coach que dirige el proyecto destaca que “hoy han podido conocer la importancia de tener los estudios apropiados, que les pueden permitir el acceso a un trabajo determinado”.
Los alumnos de la Aceleradora de Empleo han comprobado cómo se desarrolla el trabajo en los diferentes niveles de una empresa como Bodegas Muga: comercial, venta, atención al cliente, administración, tonelería, producción y campo, entre otros muchos.
Recordemos que los participantes en estas sesiones llevan a cabo su formación en el Aula Formativa del Vivero de Empresas. Belmonte cree que “es muy importante que conozcan los aspectos relacionados con el mundo laboral, al que posteriormente o durante todo el proceso, van a tener que incorporarse”. Sobre la Aceleradora de Empleo “Ciudad de Haro”
Se trata de un proyecto solicitado por el Ayuntamiento de Haro y que permite que los dieciocho participantes se formen durante seis meses para adquirir competencias y habilidades que les permitan encontrar un trabajo. Desde que se iniciara, seis personas se han incorporado al mercado laboral. Esas vacantes han sido cubiertas por otras personas desempleadas. La subvención autonómica asciende a 21.000 euros.
Sobre Bodegas Muga
Tres generaciones de la familia forman parte de la historia del vino de Rioja. Bodegas Muga fueron fundadas por Isaac Muga Martínez en 1932. En la actualidad la bodega está ubicada en un hermoso caserón riojano, en el corazón vinícola de Haro, el Barrio de la Estación. En Muga se utilizan los materiales más nobles a la vez que se abren sus puertas a nuevas técnicas que aporten una mejora a la calidad, sin perder la autenticidad. Para elaborar cada uno de sus vinos se apuesta por los procedimientos tradicionales.