19 Febrero 2018
La sesión extraordinaria, solicitada por el Partido Popular, se desarrollará este viernes a las siete de la tarde.
El Grupo Municipal Popular pidió este pleno “ante la poca transparencia, la falta de información y en definitiva, las nulas explicaciones dadas por el gobierno tripartito sobre esta cuestión”. En el escrito con registro de entrada de nueve de febrero se pide que “la señora alcaldesa informe sobre los retrasos, el estado actual y el futuro en la ejecución de las obras en la Plaza de la Paz”.
Ese mismo día nueve de febrero, el ejecutivo local ofreció una rueda de prensa para explicar el modificado aprobado y que se refiere a estos trabajos. En su comparecencia, Rivado dio a conocer que el contrato con la empresa Calidad, Urbanización y Vivienda S.L. se materializó el nueve de noviembre de 2017. La alcaldesa aseguró que, pese al compromiso inicial de comenzar las obras, a finales de septiembre, “no pudo hacerse puesto que la adjudicación inicial de los trabajos se hizo a una empresa, que a la hora de entregar la documentación no cumplía con los requisitos exigidos. En este punto, y como marca la ley, tuvo que reiniciarse el proceso”.
La regidora municipal aseguró que la normativa es muy clara, y que pese a que los trámites administrativos se demoran, la entidad finalmente se encarga de la actuación, inició los trabajos, en tiempo y forma una vez se hizo la adjudicación definitiva, por un importe de 168.810 euros más un IVA correspondiente de más de 35.450 euros. Una vez se comenzó la obra, propiamente dicha, la empresa detectó un error de medición en el proyecto redactado por el arquitecto contratado, y que ejerce también la dirección facultativa de la obra. Es entonces cuando los trabajos estuvieron paralizados, durante algunas semanas, hasta que el responsable presentó un modificado, en el que se han incluido los materiales y los nuevos métodos de sujeción a la superficie. Esta circunstancia supone un incremento de los trabajos, algo superior al nueve por ciento.
Según Rivado, estos problemas “suponen el retraso de un mes en la finalización de la obra, que en todo caso, estará acabada para Semana Santa”. La alcaldesa pidió disculpas, principalmente a los afectados por las obras.