20 Febrero 2018
Laura Rivado se ha reunido con el Secretario General de la organización para interesarse por el nuevo mapa de áreas industriales de La Rioja.
Desde la Federación de Empresarios pretenden actualizar el anterior estudio, que data de 2005, y que "ha quedado obsoleto". Acompañada de Leopoldo García, la regidora municipal ha solicitado que se incluyan las necesidades, problemas y situación actual de la ciudad jarrera, en lo que a este sector se refiere.
En el encuentro, de alrededor de una hora de duración, se ha analizado el "efecto frontera" de Haro, así como también las acciones realizadas para permitir la ampliación de algunas empresas. En este punto, desde la FER se han puesto a disposición del Consistorio jarrero para "entre todos hacer fuerza y permitir la instalación de más empresas en La Rioja, y evitar así la fuga de entidades".
Asimismo, el Ayuntamiento de Haro ha incidido en la necesidad de lograr el respaldo de otros organismos para materializar un nuevo polígono industrial, que a día de hoy "se antoja difícil por la falta de apoyo de la ADER y el antiguo Sepes". La FER entiende que es "complicado" que esta infraestructura se materialice ya que "hay polígonos vacíos que hasta que no se llenen, van a imposibilitar que se construyan otros nuevos".
En el transcurso del encuentro se han abordado también las potencialidades de Haro para lo que se "tiene en cuenta la importancia del enoturismo como fuente de riqueza y desarrollo de La Rioja Alta, y principalmente de Haro como Capital del Rioja".
Ambos organismos apuestan por una colaboración más estrecha para desarrollar futuras acciones.