23 Febrero 2018
En las últimas horas de desarrollaba pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Haro a petición del Grupo Municipal Popular.
Alberto Olarte lamentó que no fuera la alcaldesa quien diese las explicaciones, a lo que Laura Rivado replicó que es el concejal delegado de Obras quien mejor puede detallar el expediente. Javier Redondo tomó la palabra para explicar cronológicamente las actuaciones realizadas. En resumen, el edil asegura que el 26 de junio de 2017 se recibe el proyecto contratado, por parte de Alfonso Samaniego, tras lo que se inició el expediente de contratación de los trabajos en la Plaza de la Paz.
En un primer momento, se adjudicó a una empresa, que al requerirle la documentación, no cumplía con los requisitos técnicos, por lo que hubo que pasar a la entidad, que en la Mesa de Contratación, había quedado en segundo lugar. Tras formalizarse el contrato, el nueve de noviembre de 2017, comenzaron los trabajos por parte de Calidad, Urbanización y Vivienda S.L. El importe de adjudicación fue de 168.810 euros, más el IVA correspondiente.
Una vez se iniciaron los trabajos, la empresa detectó un error de medición en el proyecto inicial, contratado a Samaniego Arquitectos. Es entonces cuando se plantea el modificado de la obra, con un sobrecoste de algo más del nueve por ciento, dentro de lo que marca la ley. Tras presentarse el modificado, a finales de enero, la alcaldesa de forma avocada lo firma para reiniciarse los trabajos.
Javier Redondo destaca que “a finales de marzo, y antes de Semana Santa, se prevé que los trabajos hayan concluido”, según las indicaciones de los técnicos. El concejal de Obras aseguró, con el expediente en el salón de plenos, que “la oposición tiene a su disposición toda la documentación de la que se ha dado cuenta en Comisión Municipal Informativa”.
Alberto Olarte del Grupo Municipal Popular agradeció las explicaciones de Redondo aunque lamentó que no las hubiese dado la alcaldesa. El edil del PP criticó “la nota de prensa del tripartito, en la que ustedes para explicar las obras de la Plaza de la Paz, hacen afirmaciones completamente falsas sobre actuaciones en el Casco Antiguo que no son tal, como las obras en La Atalaya y los parking”.
Olarte tildó además de “panfleto vergonzoso”, la nota de prensa del PSOE para “intentar sumarse a la concentración de ACCIRA”. Asimismo considera que “insultan a la memoria y la inteligencia de Haro”. En ese momento el edil considera que frente, “al no haber hecho nada por parte del tripartito, nosotros, sí que hemos trabajado por el Casco Histórico”. En este punto, el concejal de la oposición relató varias actuaciones llevadas a cabo por el PP en sus épocas de gobierno como el ensanche del puente sobre el Tirón, el Palacio de Bendaña, el Museo del Toreón, entre otras muchas.
Leopoldo García tomó la palabra para asegurar que “nos sobraba el mitin que nos acaba de dar el señor Olarte puesto que hemos venido aquí para hablar de las obras en la Plaza de la Paz que es para eso para lo que han pedido ustedes este pleno”.
De nuevo Olarte tomó la palabra para afearle que “lo que ocurre en la Plaza de la Paz les preocupa a los jarreros, y aunque sea viernes, como usted ha dicho, hay que explicarlo”. Redondo destaca que por su parte “siempre se ha puesto a disposición de la oposición toda la información oportuna, sobre esta y otra sobras, incluso adelantando información como las incidencias surgidas en el mercado municipal”.
Olarte aprovechó su último turno de intervención para acusar de “máxima opacidad al tripartito e intentar engañar al ciudadano”. Además aseguró disponer de información sobre varios modificados en el proyecto, que no se han dado a conocer.
Por otro lado destacó que “no tienen que venir cuatro iluminados a decir que van a dignificar la Plaza, porque nos encontramos ante una simple operación de maquillaje”.
Leopoldo García replicó que “no se trata de estar más o menos tiempo. Usted ha dicho que las explicaciones del concejal, no son nada nuevo, porque no lo son y ustedes ya las tenían”. Asimismo, le afeó al Grupo Municipal Popular que “no se ciñan al tema que ellos mismos plantean y vengan a darnos un mitin que podían haberse ahorrado”.
En su último turno, Javier Redondo aseguró que “todos estamos por mejorar el Casco Antiguo. Tengo en mi despacho expedientes que lo acreditan, pero saben de sobra que la administración no es una empresa privada, tiene sus tiempos y los informes que acreditan cada movimiento. El modificado de obra es uno, y ustedes lo saben y tienen acceso al expediente”.
La alcaldesa cerró el debate con críticas de la oposición. Incluso tuvo que dar un aviso a Paky Castillo. Laura Rivado asegura que “en ningún momento se ha dicho que en 30 años, el PP no haya hecho nada”. Asimismo, la regidora municipal hizo hincapié en la explicación dada por Javier Redondo y que se ciñe “a lo que marca la Ley de Contratos de la Administración Pública”.
Asimismo se sorprendió que se mencionaran obras como la de consolidación de los cerros de La Atalaya, que “ustedes siempre decían que iban a hacer y que nunca presupuestaban”. La alcaldesa recordó “que en la anterior etapa de gobierno también se hicieron obras con retrasos, problemas y aplazamientos, porque es algo que ocurre y que hay que solucionarlo, como finalmente ha hecho el equipo de gobierno con las obras en la Plaza de la Paz”.