El Ayuntamiento se muestra “muy satisfecho” del trabajo de Marta Uribe

El Ayuntamiento se muestra “muy satisfecho” del trabajo de Marta Uribe

28 Febrero 2018


El Ayuntamiento se muestra “muy satisfecho” del trabajo de Marta Uribe


Este miércoles se ha ofrecido una rueda de prensa para valorar la contratación de una Agente de Igualdad.

Leopoldo García recuerda que el Ayuntamiento de Haro solicitó una subvención al Gobierno de La Rioja para la contratación de un Proyecto de Promoción de la Igualdad “ya que somos sensibles con este tema, y sabemos que queda mucho trabajo por hacer”. En este sentido, desde el ejecutivo local estamos “muy satisfechos con el trabajo que ha desarrollado Marta en este terreno, y que creemos que ha contribuido a crear un espacio de información, concienciación, encuentro y participación para favorecer una sociedad más justa y menos discriminatoria”.

El equipo de gobierno informa que tiene intención de continuar con su trabajo en esta materia con distintas acciones. En este sentido, Leopoldo García destaca que “por primera vez unos presupuestos municipales recogen una partida, para esta cuestión, que no descartamos ampliar en un futuro”.

En este sentido, García revela que solicitarán, de nuevo, al Gobierno de La Rioja, subvención para la contratación de una Agente de Igualdad, “ya que creemos que se trata de una labor que debe mantenerse en el tiempo y que Marta Uribe ha iniciado, con muy buen pie”.

El ejecutivo local cree que “son personas como Marta, las que nos pueden orientar a la hora de realizar planteamientos y políticas serias, en materia de igualdad, ya que, a día de hoy son muy necesarias”. Para ello debemos contar con personal y recursos “y en ello trabajaremos”.

Actividades desarrolladas

Tras la exposición de García, la que hasta ahora ha ejercido como Técnico de Igualdad, y en el día en el que finaliza el programa, subvencionado por el Gobierno de La Rioja durante seis meses, ha tomado la palabra para relatar las actividades realizadas desde septiembre de 2017. El proyecto se inició con la campaña “NO ES NO” durante las fiestas de Nuestra Señora de La Vega. El objetivo fue sensibilizar en contra de las agresiones sexistas durante los festejos patronales. Para ello, se llevaron a cabo distintas acciones como el reparto de cartelería en comercio y hostelería y la realización de encuestas y folletos durante la celebración de “La Jira”.

Otra de las acciones pasó campaña “Tómate tu tiempo, toma la calle, tómate algo”. El objetivo fue dar valor al tiempo propio y de ocio de las mujeres, para visibilizar el desigual reparto de la carga de trabajo reproductivo y de cuidados, así como reivindicar el derecho a la ocupación del espacio público y del ocio en igualdad. Para ello se colaboró con ACCIRA. Las acciones concretas pasaron por realizar catas, experiencias, exhibiciones en diferentes locales de Haro, los viernes.

Asimismo se llevó a cabo la campaña “Regala Igualdad”, durante estas navidades. El objetivo fue concienciar sobre la importancia de no regalar juguetes o libros que fomenten estereotipos sexistas.

En este terreno, también se ha llevado a cabo la campaña “Los derechos de la Infancia” el domingo 19 de noviembre. El objetivo fue dar a conocer a niños y niñas sus derechos fundamentales y dinamizar la celebración del día de la infancia por parte del Ayuntamiento, desde la igualdad.

También se apoyó la “Campaña de captación de nuevas socias de la Asociación de mujeres Virgen de la Vega”. Se trataba de apoyar el proceso de renovación de la entidad para que puedan servir de motor social y adaptarse a las necesidades de las mujeres más jóvenes. En concreto, desde el departamento se colaboró en la cartelería y diseño de nuevos servicios.

Una de las acciones más reseñables han sido los “Talleres por la igualdad”. El objetivo ha sido el de promover la cultura de la igualdad y reflexionar de manera colectiva sobre los problemas personales y sociales que genera el machismo y sobre cómo podemos educar y vivir en igualdad. En cuanto a las acciones concretas destacan los talleres empoderamiento mujeres todos los miércoles de 18 a 20 horas. Además, se suma un taller empoderamiento de mujeres gitanas todos los miércoles de 16 a 18 horas. Asimismo destaca el taller autoestima a mujeres migrantes, en colaboración con Ymca, los viernes de 12 a 13 horas.También se ha desarrollado un taller coeducativo para la escuela de madres y padres el lunes 4 de diciembre de 17:45 a 19:15 horas en el Palacio Bendaña.

Otra de las acciones que contaron con numeroso público fue la proyección de “Fifty Five Rupees” en la sala Faro, con charla debate con su directora, Nagore Eceiza el día 8 de noviembre. El objetivo fue el de organizar un acto cultural con perspectiva de género sensibilizando sobre los mitos del amor y el cruce de discriminaciones que sufren las niñas.

Las acciones con motivo del 25 de noviembre tuvieron como objetivo: concienciar sobre la necesidad de implicarse colectivamente en contra de la violencia y discriminación hacia las mujeres. Para ello, se colaboró con Harteraphia en la realización del espectáculo “Algo que contar” de la gala en contra de la violencia contra las mujeres, que se complementó con otras actividades. También se desarrolló la proyección de “Volar” en el Teatro Bretón para todos los públicos, el 23 de noviembre.

También se desarrolló la “Campaña Punto Lila”. Se colocaron carteles, una pancarta en el Ayuntamiento. Asimismo se complementó con la campaña “NO TOCAR NO MATAR NO VIOLAR”. Ambas se desarrollaron con motivo de la celebración del Día en Contra de la Violencia Contra las Mujeres. Asimismo se desarrolló el acto de lectura del manifiesto en los bajos de la Casa Consistorial.

Asimismo, se desarrolló una campaña especial de información y sensibilización a los más jóvenes del I.E.S. “Ciudad de Haro”. La semana anterior y, en coordinación con profesores y orientadora del centro se informó a los alumnos tanto de la concentración como de la proyección de “Volar”. Ambas acciones se desarrollaron con posterioridad.

Marta Uribe ha dado cuenta de otras acciones de difusión y sensibilización. Para ello se han llevado a cabo distintas entrevistas en medios de comunicación, entre otras cuestiones.

El último proyecto que se va a llevar a cabo es un “Acto por la Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Deportivo”. El objetivo es llamar la atención sobre la desigualdad de oportunidades existentes en la práctica deportiva entre las niñas y los niños y concienciar sobre la necesidad de corregir las dificultades añadidas que sufren las niñas.

Para ello, se va a llevar a cabo una Exhibición de Pelota a cargo de alumnas y alumnos de La escuela de Pelota de Briñas, el domingo día 4 de marzo, a las 12 de la mañana. “Se elige esta actividad por la histórica afición a la pelota dentro de Haro y por el contraste entre un deporte tan tradicional y el gran esfuerzo que se está haciendo para abrir el camino de la competición a las niñas sumándose la federación de pelota a la declaración de Brighton”.

El deporte y la actividad física, por su potencialidad educativa y mediática, constituyen un motor de cambio social y de desarrollo personal importantísimo. Los datos reflejan que todavía existen diferencias en cuanto a participación y representación femenina en las diferentes esferas del deporte, así como una adscripción al rol social masculino y a los estereotipos de género, barreras ocultas que generan un techo de cristal para las mujeres en el ámbito deportivo.

Es fundamental promover la equidad en el deporte, teniendo en cuenta las diferencias existentes entre mujeres y hombres, pero sin que éstas limiten sus posibilidades.

Queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física y el deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva.

Marta Uribe se ha mostrado “satisfecha del trabajo realizado”. Dicho esto, la técnico en Igualdad asegura que queda “mucho por hacer”. En este sentido la responsable del departamento ha asegurado que hubiese sido muy positivo la realización de alguna actividad “para los trabajadores del Ayuntamiento y que se denegó”.

Así las cosas, Uribe ha sido crítica con las políticas en materia de Igualdad del Gobierno de La Rioja “que están a la cola de toda España”. Para la responsable en la materia “es necesario que los jóvenes dispongan de espacios en los que poder desarrollar actividades, y para ello se requieren de espacios”. Asimismo considera que “existe una situación de violencia institucional, que los ayuntamientos no pueden resolver por sí solos”.

En este sentido, Uribe apuesta por una “mayor formación del personal y la mejora de los protocolos de actuación, en diversas acciones, como es el caso de la Violencia de Género”. “Es muy importante la visibilización”, ha destacado. Para la técnico de Igualdad hay que trabajar “la perspectiva de género”.

Uribe ha confirmado la existencia de un documento, que se registrará próximamente en el Ayuntamiento de Haro, y donde se indican las deficiencias detectadas y aspectos a mejorar.